¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

The Wall Street Journal señala a Milei por $Libra

Según el diario, el Presidente y el empresario Hayden Davis impulsaron artificialmente el valor de la criptomoneda.
Martes, 04 de marzo de 2025 01:54
The Wall Street Journal sugirió responsabilidad de Milei y Davis en la estafa con $Libra.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El diario estadounidense The Wall Street Journal deslizó ayer que el presidente Javier Milei y el empresario Hayden Davis habrían impulsado artificialmente el valor del token de la criptomoneda Libra antes de su caída, lo que dejó un saldo de miles de inversionistas perjudicados.

El medio señaló que el respaldo público de Milei en redes sociales hizo que el precio de $Libra se disparara poco después de su lanzamiento el 14 de febrero, para luego desplomarse en cuestión de horas.

En el artículo sobre Hayden Davis titulado "El 'experto en estafas' detrás del escándalo criptográfico de 250 millones de dólares en la Argentina", sostiene que el empresario y el presidente argentino "juntos pumpearon un token criptográfico que está sacudiendo la presidencia de Milei".

Un "pump and dump" (bombeo y descarga) en criptomonedas es una táctica de manipulación del mercado en la que el valor de un token se infla artificialmente para atraer a los participantes y luego se vende, generando el desplome del precio.

Según esta publicación, Davis y su entorno habrían aprovechado la suba para vender sus activos y retirarse con millonarias ganancias, lo que ocasionó pérdidas estimadas en 250 millones de dólares para más de 10.000 inversores.

El diario económico recordó que Milei eliminó su posteo de X tras el colapso de la criptomoneda, en el que describía el proyecto como una iniciativa para fortalecer la economía argentina.

El informe de The Wall Street Journal se suma a la investigación que la Justicia argentina ya inició por fraude financiero, donde se analiza si Davis pagó por obtener acceso a Milei.

También se presentaron denuncias ante el FBI y la Comisión de Bolsa y Valores de los EEUU para que se abra una investigación sobre la participación del empresario cripto.

El Presidente rechazó el domingo las versiones sobre supuestos pedidos de coima de parte de allegados suyos para entablar encuentros privados con él y consideró que se trata de "chimentos de peluquería".

"Parece un conjunto de chimentos de peluquerías despechadas", resaltó durante una entrevista televisiva.

Sobre la polémica por la cripto $Libra, sostuvo que es "un problema de terceros con terceros no es un problema mío".

El fiscal busca pruebas

El fiscal federal Eduardo Taiano prepara una nueva batería de medidas de prueba en su investigación por posible fraude, cohecho y tráfico de influencias sobre el presidente Javier Milei y los empresarios argentinos y extranjeros que montaron el negocio de la criptomoneda $Libra. Busca determinar el rol que tuvieron Milei, Hayden Davis, Julián Peh, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD