inicia sesión o regístrate.
Entre las distintas herramientas financieras que existen, el crédito es una de las más populares, sobre todo, en tiempos de crisis económicas a nivel país.
En simples términos, se trata de una suma de dinero que una entidad bancaria o financiera otorga a un beneficiario para que él mismo lo utilice de acuerdo a sus necesidades.
Puede trat1arse de créditos online para comprar un inmueble o un vehículo, para remodelar el hogar o para un emprendimiento, entre otras posibilidades.
El crédito permite un uso inmediato del dinero y se reintegra con intereses dentro de un plazo estilado. Es una financiación que permite acceder al dinero del cual puede retirarse una cantidad parcial y se incurre en interés por el fondo empleado.
Los créditos online, actualmente, funcionan de la misma manera que aquellos solicitados personalmente en la entidad física, pero, con mayor ahorro de tiempo y desde la comodidad de cualquier sitio y sin restricciones horarias: se simula la suma que se necesita, el sistema calcula el interés y se estipula el plazo que tiene el beneficiario para reintegrar lo adeudado.
Cuáles son los beneficios de solicitar un crédito
El crédito no es sólo una solución rápida para obtener dinero, sino un medio para construir una trayectoria financiera confiable. Con un uso responsable, permite acceder a mayores beneficios y condiciones más favorables en el futuro.
Conocer en profundidad las ventajas que tiene un crédito es importante para una correcta toma de decisiones.
Resulta lógico mencionar que una gestión responsable del crédito permite alcanzar metas de una forma más simple y, además, allana el camino para que, si se solicita un nuevo crédito, las tasas de interés, por ejemplo, sean preferenciales.
- Acceder a bienes y servicios: el crédito es sumamente útil para adquirir bienes y servicios que son costosos, aunque no se cuente con el dinero suficiente en dicho momento;
- Financiación de proyectos: contribuye a llevar adelante diferentes proyectos personales como, por ejemplo, la construcción de un inmueble o la remodelación del mismo;
- Flexibilidad: los créditos online se pueden ajustar a las distintas necesidades de los usuarios y, en base a eso, estipular los plazos de devolución o reintegro;
- Imprevisto o inversión: es una herramienta que ayuda a hacerle frente a emergencias o gastos que surgen inesperadamente y, además, puede utilizarse para la inversión en activos que ofrezcan una ganancia como, por ejemplo, un negocio o emprendimiento propio.
Qué considerar antes de pedir un crédito online
Antes de la solicitud de un crédito es fundamental el análisis de distintos factores para poder tomar una decisión con responsabilidad y seriedad.
- Capacidad de pago: es el punto clave de la cuestión. Debe pensarse si se puede abonar la totalidad de la suma adeudada más los intereses correspondientes.Actualmente, pueden utilizarse simuladores de créditos online para hacer el cálculo de la capacidad de tomar deuda y así poder determinar el dinero a solicitar;
- Costo financiero total: engloba la tasa nominal anual y otro tipo de gastos como, por ejemplo, comisiones, seguros o impuestos lo que, generalmente, aumenta el costo del crédito;
- Historial de crédito: revisar tu situación crediticia permite identificar si hay deudas impagas o registros negativos, como aparecer en el Veraz. Mantener un historial limpio aumenta las posibilidades de aprobación y acceso a mejores condiciones de financiación.;
- Plazo y cuotas: son dos ejes esenciales en todo crédito. Por lo general, un plazo más amplio es sinónimo de cuotas bajas, pero es importante tener claro que los intereses son mayores.Lo ideal es encontrar un equilibrio entre la capacidad de pago y la cantidad de dinero que se necesita;
- Condiciones contractuales: leer detenida y detalladamente antes de firmar el contrato correspondiente es imprescindible, dado que, es momento de comparar si todas las condiciones que se informaron por parte del banco o entidad financiera, se encuentran en el mismo;
- Cancelación anticipada: el beneficiario puede informarse previamente acerca de la cancelación por adelantado, sobre todo si existen cargos adicionales o penalizaciones por hacerlo;
- Productos vinculados: también es muy importante reparar en este punto; dado que, en ocasiones, obtener un crédito significa contratar otros productos o servicios como, por ejemplo, apertura de cuenta o algún tipo de seguro, lo que suele implicar un gasto extra que no se calcula al inicio de la operación.
Cuáles son los efectos financieros de un crédito
Al utilizar un crédito de manera correcta, sus efectos o beneficios se manifiestan rápidamente.
El beneficiario puede atender distintos tipos de urgencias o necesidades.
La flexibilidad de pago es un punto fundamental. Elegir entre los diferentes plazos y cuotas permite una mejor planificación de los gastos para que la estructura económica del hogar no se vea comprometida.
En algunos casos, también existen beneficios adicionales para quienes solicitan un crédito; ya que, las entidades bancarias y financieras incentivan de diversas maneras a los usuarios para ganar su confianza y fidelidad.
A largo plazo, además, pueden observarse otros efectos financieros como:
- Mejores tasas de interés: contar con un óptimo historial de crédito permite el acceso a otros más favorables financieramente hablando;
- Aprobaciones más rápidas y simples: que una persona tenga un historial de crédito impecable reduce los tiempos de aprobación y de requisitos cuando se solicita un nuevo crédito.
Requisitos habituales a la hora de solicitar un crédito
En Argentina, los requisitos para acceder a un crédito pueden variar de acuerdo a la entidad que lo otorgue y el tipo de herramienta financiera de la que se trate, ya que existe una interesante variedad y no son todas iguales. Pero, de todas maneras, es importante resaltar que, en ciertos aspectos, los requisitos elementales suelen ser los mismos.
Entre los más habituales se destacan los siguientes:
- Tener entre 18 años y 75 años de edad;
- Contar con un Documento Nacional de Identidad que se encuentre vigente;
- Tener una constancia de domicilio en cualquiera de sus formas;
- Contar con un buen historial crediticio;
- Poder comprobar ingresos mensuales;
- Poder demostrar la capacidad de endeudamiento.
Si bien los beneficios de pedir un crédito son notables, actualmente en Argentina se vive una situación algo particular. Es sabido que, como consecuencia de la crisis económica y la estabilidad de los sueldos, son bastantes las personas que no pueden afrontar los gastos fijos del mes y aquellos extras que pueden surgir.
Lamentablemente, esta situación comenzó a hacerse notar en los bancos y en las distintas entidades financieras, ya que la mayoría de los beneficiarios de los créditos no puede pagar lo adeudado, acumulándose mayor cantidad de interés para los mismos y haciendo cada vez más crítica la situación.
Gracias a este recurso son muchas las personas que pueden acceder inmediatamente a bienes y servicios que, de otra forma, no podrían, pero, también es cierto que, en el caso del país, los riesgos económicos se convierten en un factor fundamental a analizar antes de tomar una decisión al respecto.