inicia sesión o regístrate.
Tras el fallecimiento de Javier Nicolás Saavedra, el principal acusado por el femicidio de Jimena Salas (asesinada en 2017 de 30 puñaladas) y quien iba a ser juzgado junto a sus dos hermanos desde este martes, el abogado querellante Pedro Arancibia contó a El Tribuno que esta mañana tuvieron un encuentro con el Tribunal para definir el rumbo del proceso.
“Quedó seguir con el juicio, por supuesto, pero el día 24, miércoles próximo, reanudar. Con todos los testigos igual, como estaba previsto. No hay cambios, salvo que algunas partes podrán revisar”, explicó.
Arancibia precisó además la situación de una causa acumulada por un intento de homicidio: “También si había testigos que se habían ofrecido para la causa acumulada, que era la del intento de homicidio por parte Javier Nicolás Saavedra. ¿Se acuerda al policía que los traía del norte? Bueno, ahí hay algunos testigos que son los que iban en el vehículo. Yo me imagino que eso ya no hará falta porque esa causa era contra Javier Nicolás Saavedra y ya no tiene sentido. Pero lo demás, sí, igual”.
Dudas sobre la autopsia y la investigación del deceso
Consultado sobre la autopsia y las causas del deceso de Saavedra, Arancibia indicó que por ahora no hay informes oficiales: “No hay datos importantes todavía más que lo que ya se sabe. No tenemos datos que sean oficiales, sino más bien son aproximaciones de que se habría sido suicidado, probablemente cortándose con algo, pero tampoco sabemos bien qué. Estamos a la espera de lo que envíe el Ministerio Público Fiscal, está el doctor López Soto como fiscal investigando ese tema”.
Ante la pregunta sobre un horario estimado de resultados, el letrado fue franco: “La verdad que no lo sé. La verdad que no me interesa mucho el tema de Saavedra. Nosotros estamos más ajenos a eso, más preocupados por el juicio de Jimena Salas”
“Cobardía”, perfil y motivos
Arancibia fue contundente al calificar la conducta del imputado: “Tuvo desde nuestro punto de vista la cobardía de no asumir las consecuencias, de no asistir al juicio. Se vio rodeado con toda la situación a la vista. Y bueno, y por esa razón es que se suicida”. Añadió que ese acto “también es compatible con su personalidad, con su perfil psicológico”: “Hay que recordar que la pericia psicológica de él era como una persona psicópata. Es narcisista, egocéntrico y manipulador. Entonces, no digo que sea esperable lo que hizo, pero es compatible y se puede explicar de acuerdo al perfil psicológico de Saavedra”.
Las pruebas que señala la querella
Sobre la evidencia reunida, el querellante hizo un reconto: “Hay un montón de pruebas. Hay muchísimas. El ADN encontrado en el lugar del hecho es como la prueba científica más contundente pero después hay personas, testigos que lo vieron a él con el perrito, con la cadena y la correa y el collar, el caniche, el aspecto físico, ropa que después se puede secuestrar. Muchos años después que corresponde con las fotografías, el aspecto físico también. Si bien no está la cara, pero se ven las manos, el cuerpo. El vehículo en el que se transportaba, coincide con el que se encontró después. Hay sobre todo de ropa, foto, fotografía de la novia donde se lo ve con la perrita. Fotografía también de personas cercanas que lo ven con la misma ropa del día del hecho. Bueno, ahí tenemos bastantes cosas”. Consultado sobre si el móvil fue el robo, Arancibia respondió con cautela: “Puede ser, sí, es probable”.
No dejar que el suicidio borre el femicidio
Arancibia hizo un llamado a no desviar el foco: “Nosotros no queremos que esto se convierta en olvidar el femicidio de Jimena Salas digamos, que se empiece a hablar del suicidio de un psicópata como Javier Nicolás Saavedra, ¿no? O sea, lograr que no haya un caso de impunidad y que lo mismo se haga el juicio”. Insistió en la importancia del debate oral y público para que “los jueces puedan ver que hay pruebas numerosas, contundentes, que determina que los que son llevados a juicio son los culpables del crimen y especialmente Javier Nicolás Saavedra, que aunque se haya quitado la vida, lo mismo no es por eso que podemos dejar de hacer el juicio y determinar que efectivamente él fue el autor del crimen”.
Resaltó el “derecho a la verdad” de la familia: “No hay que olvidarse de sus hijas, sus dos niñas, de sus padres y compañeros. La conmoción grande debería ser justamente el femicidio de Jimena Salas y lograr que esto tenga justicia”.
Qué pasará con los coimputados
Sobre los otros dos imputados que iban a ser juzgados junto a Saavedra, Arancibia advirtió que “se está por ver en el debate si tenían alguna participación o no”. Aclaró que la estrategia de la querella estaba centrada en el autor material: “Nosotros teníamos toda la cuestión apuntada al autor material, que era Javier Nicolás Saavedra. Íbamos a pedir la pena de prisión perpetua. Justamente eso es lo que lo mueve a él a suicidarse, que iba a estar expuesto y condenado a prisión perpetua. Por eso es que él toma la decisión de suicidarse, seguramente”.