inicia sesión o regístrate.
El presidente Javier Milei visitará hoy la ciudad fueguina de Ushuaia, en un nuevo acto de campaña que protagonizará con intención de respaldar a sus candidatos locales y en La Libertad Avanza (LLA) trabajan para concretar el desembarco del mandatario en otras diez provincias.
A poco menos de un mes de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el jefe de Estado como actor protagónico, anticipó la visita a la ciudad fueguina en una nueva actividad de campaña. "Nos vemos en Tierra del Fuego", anunció a través de su cuenta de X.
"A no aflojar. A no tirar el esfuerzo a la basura. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. íViva la libertad carajo!", señaló.
Durante el acto en la Patagonia, se mostrará junto a sus candidatos Agustín Coto, que competirá por una banca en la Cámara de Senadores, y Miguel Rodríguez, quien aspira a ser diputado.
Al respecto, Agustín Coto anticipó que entre las actividades previstas se espera una caminata por las calles de la ciudad y algunas visitas a zonas estratégicas.
"A las 18 vamos a hacer esa presentación o esa caminata por la calle con la gente, la agenda va a incluir al algunas visitas más durante el día antes de ese horario", expresó en declaraciones radiales.
El objetivo del desembarco de Javier Milei en el interior es recuperar "la épica" y reconstruir el perfil que lo llevó a la presidencia en 2023.
Según se supo, en el tramo final camino a las urnas, el mandatario visitará entre diez y trece provincias, con una periodicidad semanal intensa de un viaje cada tres días.
La primera fue Córdoba, la semana pasada.Su próxima parada será Tierra del Fuego y en carpeta figuran Corrientes, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Río Negro.
El libertario se mostrará estratégicamente en ciudades de peso de la provincia de Buenos Aires como en Mar del Plata, con la idea de dar reafirmar en primera persona el rumbo económico y político de la administración.
Advierten que aumentó la cantidad de indecisos
Una nueva encuesta nacional de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre posiciona a La Libertad Avanza cinco puntos por encima del peronismo, pero revela un dato que será determinante para el resultado final, ya que uno de cada cinco argentinos todavía no sabe a quién va a votar.
El sondeo, realizado por la consultora ESPOP de la Universidad de San Andrés (UdeSA), muestra un escenario polarizado pero con un altísimo nivel de incertidumbre.
Según el relevamiento, realizado entre el 15 y el 24 de septiembre, la intención de voto para las elecciones legislativas a nivel nacional se distribuye de la siguiente manera: La Libertad Avanza 31%, Peronismo 26%, Frente de Izquierda 3%, Provincias Unidas 3%, otra lista provincial/local 2%.
El resto de los consultados se reparte entre el voto en blanco (5%), quienes no irán a votar (6%) y otras opciones minoritarias.
Más allá de la ventaja de cinco puntos del oficialismo, el dato más contundente de la encuesta es el 21% de encuestados que respondió "No sabe / No responde".
Este enorme bolsón de indecisos se convierte en el bloque más importante después de las dos fuerzas mayoritarias y será el principal objetivo a seducir por parte de los candidatos en el próximo tramo de la campaña.
Según trascendió, analistas políticos interpretan que este alto número de indecisos refleja tanto la volatilidad del electorado como una ventana de oportunidad para que las principales fuerzas capten votantes en las semanas previas a la elección.
La encuesta se realizó sobre 1.003 casos en todo el país y presenta un margen de error de +/- 3,15 por ciento.