inicia sesión o regístrate.
Los tiempos del Milagro se comienzan a sentir en salta, con un extenso programa de misas, confesiones, novenas y la tradicional procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
El sacerdote Marcos Cepeda dialogó con El Tribuno y explicó las novedades de este año: el Santuario abrirá más temprano y se modificaron los horarios de las misas con y sin novena.
Lema del Milagro 2025
El lema elegido es “Milagro, camino del encuentro y la esperanza”, inspirado en el Jubileo de la Esperanza y en los 1700 años del Concilio de Nicea.
Apertura del Santuario
-
Todos los días: apertura a las 6
-
A las 6.15 se expone el Santísimo
-
A las 6.30 se reza la primera novena
Misas durante la novena (6 al 14 de septiembre)
-
Mañana:
-
7, 8, 9 y 10 → sin novena
-
11 → con novena
-
Domingos: se suma la misa de las 12 → con novena
-
-
Tarde:
-
15.30 → rezo de novena
-
17 → misa con novena
-
19 → misa sin novena
-
20 y 21.30 → misas con novena
-
Desde las 15, las celebraciones se transmitirán en vivo por las redes sociales de la Catedral y en pantallas instaladas en el atrio y el patio lateral del templo.
Solemnidad y procesión del 15 de septiembre
-
Misas de madrugada: 00, 1.30, 3, 6 (dentro del templo) y 7 (atrio)
-
Misa estacional: 10 (Atrio de la Catedral)
-
Procesión: inicia a las 15.15 con la salida de la Cruz Primitiva, la Virgen de las Lágrimas, la Virgen del Milagro y el Señor del Milagro. En el Monumento 20 de Febrero se realizará la tradicional Renovación del Pacto de Fidelidad
-
Misa del peregrino: 20.30
-
Cierre del Santuario: 22
Peregrinaciones y colaboración solidaria
Se esperan alrededor de 300 peregrinaciones, aunque la cifra se ajustará en las semanas previas. La organización solicita donaciones de botellitas de agua pequeñas, artículos de higiene, medias de algodón, toallas femeninas (con alas) y descartables para asistir a los caminantes en los nodos de atención.