¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
15 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El legado de Francisco...

Sabado, 26 de abril de 2025 01:36
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En estos días tristes quiero rescatar las despedidas públicas a Francisco, no solo de referentes de distintos credos como también de presidentes, expresidentes, gobernadores, legisladores, gremialistas, comunicadores sociales y por supuesto de todos aquellos que supieron entender el mensaje que este Papa nos legó.

Si bien fue criticado desde un sector de la Iglesia, aburguesado y eurocéntrico, por "guardianes de la fe" con sentimientos opuestos, también lo fue desde afuera por denunciar perversiones e injusticias que perjudican a los más débiles. Pero su papado prescindió del juicio de los hombres, guiándose por el mandato divino.

Fue el primer pontífice jesuita, y proveniente del hemisferio sur.

Trabajó con miembros de distingos credos y sostuvo el objetivo de cerrar la brecha milenaria con la Iglesia Ortodoxa Oriental y buscó a lideres israelíes y palestinos a se unieran a él para orar por la paz, privilegiando el diálogo.

La historia es depositaria de su legado, el de este Papa argentino que buscó permanentemente la paz, la igualdad y su mayor compromiso con los que padecen injusticias y discriminaciones en el mundo.

Fue el profeta de la solidaridad, la inclusión y la solidaridad con el débil. Ya el arzobispo de Buenos Aires Jorge García Cuerva, llamó a vivir su legado mediante la unidad que tanto necesitamos y aceptar su mensaje de buscar consensos en pos de la unidad del pueblo argentino en su mensaje para la paz social.

A pesar de las diferencias empecemos a pensar como argentinos, para volver a ser el país que fuimos y estemos orgullosos de ser argentinos.

Hoy despedimos no solo a un líder mundial, sino a un amigo de la humanidad y aunque su silla en la tierra quedo vacía, su ejemplo queda vivo en cada gesto que hagamos por el otro, en cada acto de compasión, en cada puente que construyamos donde antes solo había distancias.

Que la memoria del Papa Francisco nos inspire a vivir con el corazón abierto, a caminar con humildad y a no tener miedo de hacer el bien, aunque sea en silencio y sin aplausos.

Gracias Francisco por enseñarnos que el amor es la respuesta siempre.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD