inicia sesión o regístrate.
Bolsones con cerca de 300 kilos de cocaína fueron secuestrados ayer en el Río de la Plata. Según fuentes oficiales, los paquetes estaban flotando frente al puerto La Plata, las primeras hipótesis que surgieron sospechan de algún buque desde donde podrían haberse desprendido los bultos con droga. Por otra parte, los investigadores no descartan que el millonario hallazgo esté vinculado con el bolso con 20 kilos de cocaína que se encontró en Punta Lara.
Siguiendo estrictas indicaciones del Ministerio de Seguridad de La Nación, efectivos de la Prefectura Naval Argentina secuestraron 289,6 kilos de cocaína en inmediaciones del puerto de La Plata. En el operativo también actuaron dos guardacostas y un helicóptero de la institución, según informaron fuentes oficiales.
La fuerza naval dispuso que el guardacostas "Lago Colhue" se aventure al lugar para frustrar cualquier acción por parte del crimen organizado. Una vez en el lugar, los policías detectaron dos paquetes naranjas que estaban a la deriva. Los prefectos retiraron del agua los paquetes y luego de realizar el control de narcotest al contenido confirmaron que se trataba de cocaína.
Los sabuesos sospechaban de una maniobra más compleja, un cargamento aún más grande, razón por la cual los encargados del operativo siguieron con la búsqueda a través de un segundo guardacostas, "Bahía Blanca", que patrulló la zona a la espera de órdenes superiores.
De manera coordinada con el helicóptero los investigadores lograron divisar un grupo de siete bultos que también flotaban y en su interior contenían la misma sustancia: cocaína. Siguieron patrullando la zona y encontrarron más paquetes, diez en total, todos con el mismo contenido.
Los cerca de 290 kilos de cocaína fueron hallados en las aguas del puerto de La Plata y estaban distribuidos en 248 panes. La enorme cantidad de droga es materia de investigación en cuanto a su procedencia. Por el momento, según las fuentes, no hay sospechosos ni personas vinculadas al caso.
Desde el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 3, a cargo de Ernesto Kreplak, llevan a cabo las pesquisas y tratan de establecer quiénes son los responsables del millonario cargamento, que por algún motivo fue encontrado flotando.