inicia sesión o regístrate.
Hasta anoche, dos hombres jóvenes eran intensamente buscados en las alturas del paraje Chorrillos, en la Quebrada del Toro, después de que en la tarde del sábado se comunicaran por última vez para informar que se encontraban a 4.000 metros de altura y que las condiciones climáticas eran totalmente desfavorables a la hora de la comunicación.
Tras el alerta de los familiares, distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de los dos hombres mayores de edad, cuya identidad no fue suministrada por la fuerza pública ni por los organismos de rescate que actúan en la zona.
Si se sabe que ambas personas ascendieron el día sábado al cerro Pacuy y no retornaron a la hora prevista. Tras el paso de un tiempo prudencial y ante la falta de comunicación de los aventureros con sus respectivas familias, las mismas radicaron en la noche del sábado la denuncia por desaparición.
Tras el alerta y la conformación de los grupos de rescates, se supo que numerarios de Gendarmería Nacional se sumaron al operativo en las últimas horas.
La zona es muy complicada y el clima no está ayudando, se informó. El lugar es de difícil acceso para vehículos y la travesía de rescate se está haciendo de manera peatonal.
La Policía de Salta, Defensa Civil y especialistas del Club Amigos de la Montaña trabajan desde la mañana de ayer domingo en la búsqueda y rescate en altura de los hombres, que tienen 30 años de edad y experiencia en la montaña, se dijo. Los jóvenes ascendieron al cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo, departamento Campo Quijano y no retornaron desde entonces.
Familiares radicaron el sábado a la noche la denuncia indicando que habían perdido comunicación.
La última información fue que se encontraban a 4 mil metros de altura con condiciones climáticas desfavorables.
Intervienen Bomberos, Grupo de Operaciones de Rescate en Altura, Brigada de Investigaciones, División Canes y efectivos de la jurisdicción. Un equipo de rescate en altura de Gendarmería Nacional se sumó esta tarde al trabajo operativo.
Se coordinan las acciones desde una base operativa móvil instalada en Chorrillos. Coordina las acciones el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilches.
Algunos datos del cerro Pacuy
Las característica del ascenso al cerro Pacuy son estas: distancia aproximada solo de ida serían 19,08 kilómetros.
El desnivel positivo sería de unos 2.236 metros. En cuanto a la dificultad técnica, según expertos es moderado.
También se sabe que el desnivel negativo alcanza a los 427 metros.
En tanto la altitud máxima de la travesía sería alcanzar los 4.176 metros.
La altitud mínima de una travesía por esa zona sería de 2.367 metros, aproximadamente. Con estos datos se manejan los rescatistas en los momentos de búsqueda.