inicia sesión o regístrate.
Un procedimiento ejecutado en plena madrugada sobre la Ruta Nacional 8, a la altura del peaje Larena, terminó revelando el funcionamiento interno de una de las estructuras narco más relevantes investigadas en los últimos meses. Allí, personal del Escuadrón de Operaciones Antidrogas de Gendarmería Nacional detuvo al conductor de una Ford Ranger que, al advertir el control de la fuerza, realizó una maniobra brusca en “U” e intentó darse a la fuga.
Tras una persecución breve, el intento de escape concluyó cuando el vehículo colisionó contra otro que se encontraba estacionado frente a un domicilio de la zona. Los gendarmes detuvieron al conductor y, al cotejar su identidad, comprobaron que había brindado datos falsos. En realidad, se trataba del líder de una organización narcocriminal vinculada al bombardeo aéreo de cocaína en avionetas, una modalidad utilizada para lanzar cargamentos en zonas rurales y luego recogerlos por tierra.
Un hallazgo clave: casi una tonelada de cocaína
Al inspeccionar la camioneta, los efectivos observaron una importante cantidad de bultos distribuidos en la caja. Tras el conteo, se registraron 887 paquetes que, mediante pruebas Narcotest, dieron positivo para cocaína con un peso total de 956 kilos 986 gramos.
Dentro del rodado también encontraron cintas refractarias, reflectores, líquido para antorchas, tres teléfonos celulares y dinero en efectivo. Para los investigadores, estos elementos son propios de operaciones nocturnas de recepción de cargamentos arrojados desde aeronaves.
El detenido estaba directamente vinculado a una aeronave incautada en octubre del año pasado en Santa Fe, hecho que abrió la línea de investigación que hoy permite desarticular parte de la organización. Desde entonces, la Sección Antidrogas Rosario analizó movimientos, comunicaciones y logística de la estructura.
21 allanamientos y nuevas detenciones
Intervino la Fiscalía Federal de Rosario, que ordenó el traslado de todo el procedimiento y dispuso la detención del sospechoso. Luego, por disposición del Juzgado Federal de Garantías, a cargo de Carlos Vera Barros, junto a la Procuraduría de Narcocriminalidad Regional NEA y la Oficina de Narcocriminalidad de la Unidad Fiscal de Rosario, se coordinaron 21 allanamientos en distintos puntos de Santa Fe y Buenos Aires.
Como resultado, fueron detenidas tres personas más y se secuestraron armas, municiones, equipos tecnológicos, dinero en efectivo, vehículos y documentación vinculada a la logística de la organización.
Una estructura en caída, pero con ramificaciones activas
Si bien la captura del líder representa un avance significativo, los investigadores sostienen que la organización -con fuerte presencia en el corredor central del país- mantiene aún ramificaciones que están siendo analizadas. La modalidad del bombardeo aéreo de cocaína, utilizada especialmente en noches sin luna y zonas rurales despejadas, es uno de los métodos más complejos de combatir por su dinámica rápida y su uso de aeronaves livianas.
La causa avanza ahora con nuevas líneas de investigación y peritajes sobre la documentación incautada, mientras la Fiscalía busca determinar el grado de participación de cada uno de los involucrados en una estructura que podría tener conexiones en distintas provincias.