PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
26 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Salta: detienen a miembros de una organización que traficaba cocaína en moto hacia Cafayate

La investigación comenzó tras un accidente en la ruta 68. Uno de los detenidos permanece internado con graves heridas, mientras que sus cómplices fueron arrestados en un hostal de La Viña.
Martes, 04 de febrero de 2025 13:09
La moto siniestrada. Se estima que el conductor embistió con su hombro al camión Scania en una apurada maniobra de soprepaso. Fotos: Gendarmería Nacional y Policía de Salta
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este lunes detuvieron a dos de los tres hombres acusados de transportar más de 26 kilos de cocaína en motocicletas de alta gama a través de la ruta 68.

El caso se originó el 29 de enero, cuando José Joaquín Durán, quien conducía una motocicleta Corven de alta cilindrada, protagonizó un accidente vial en el kilómetro 70 de la localidad de La Viña. Durán, que circulaba a alta velocidad en dirección a Cafayate, impactó contra la parte trasera de un camión Scania y sufrió graves heridas. El siniestro reveló que el motociclista transportaba droga oculta en su vehículo.

El incidente que derivó en la investigación sucedió a la altura del kilómetro 70 de la ruta 68, en dirección a Cafayate. El conductor de la moto, detenido, está internado.

Según informó el fiscal federal Ricardo Toranzos, junto a la auxiliar fiscal Carolina Aráoz Vallejo, al momento del accidente llegaron al lugar otros dos motociclistas que se limitaron a extraer paquetes de una mochila que llevaba Durán y huyeron rumbo a Salta. La Gendarmería Nacional, al llegar a la escena, resguardó los elementos y trasladó al conductor herido al hospital San Bernardo, donde aún permanece internado en terapia intensiva con fracturas en la pelvis, cadera y brazo izquierdo.

Las pericias determinaron que Durán llevaba más de 6 kilos de cocaína ocultos en la estructura de su moto. Ante la gravedad del estado de salud del detenido, el juez concedió una prórroga para definir su situación procesal.

Arresto de los cómplices

El 1 de febrero, en el marco de la investigación liderada por la División de Drogas de la Policía de Salta y la Gendarmería Nacional, fueron detenidos Cristián Navarro y Leonel Serapio en un hostal de La Viña. Los motociclistas, que habían sido identificados como los acompañantes de Durán, intentaron recuperar sus vehículos, lo que facilitó su captura.

En la requisa de las motos, se hallaron quince paquetes de droga en cada una, totalizando más de 20 kilos de cocaína. Los estupefacientes estaban ocultos en compartimentos acondicionados debajo del asiento y dentro del tanque de combustible, similar al método utilizado en la moto accidentada.

Paquetes de droga ocultos en la motocicleta.

El fiscal Toranzos sostuvo que los detenidos formaban parte de una organización narcocriminal con una estructura definida y un modus operandi basado en el transporte de droga mediante convoyes de motocicletas y vehículos que actuaban como "coches punteros".

Prisión preventiva y calificación del delito

En la audiencia, el fiscal solicitó que Navarro y Serapio sean imputados por transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes, y pidió 91 días para completar la investigación. También requirió la prisión preventiva de ambos, argumentando el riesgo de fuga y entorpecimiento procesal.

La defensa no objetó la imputación ni el pedido de prisión preventiva, pero solicitó arresto domiciliario para Serapio, lo cual fue rechazado por el juez. No obstante, Bavio decidió calificar su accionar como transporte de estupefaciente simple y limitar la prisión preventiva a 30 días en su caso, mientras que Navarro permanecerá detenido bajo la calificación agravada.

Uno de los paquetes con cocaína hallados durante la inspección de la moto siniestrada.

Las autoridades continúan con la investigación para identificar a otros posibles implicados en la red de tráfico de drogas que utilizaba la ruta 68 como corredor para el traslado de estupefacientes, camuflados como turistas o motociclistas aficionados.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD