¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
17 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Intentaron pasar cocaína adosada al cuerpo y a nado

El tráfico de la droga se convirtió en una fuente laboral de alto riesgo. Advierten sobre la vuelta de la modalidad de pequeños envíos.
Lunes, 23 de junio de 2025 02:06
Intentaron pasar cocaína adosada al cuerpo y a nado Intentaron pasar cocaína adosada al cuerpo y a nado
La pasajera de un remise fue detenida cuando cargaba más de seis kilos de cocaína adosados a su abdomen.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mientras realizaban un control en Aguaray, los gendarmes vieron que la ciudadana caminaba tensa y con dificultad. Ese detalle derivó en el hallazgo de seis paquetes con la droga que estaban sujetados con fajas al abdomen de la involucrada.

El operativo de seguridad vial tuvo lugar sobre el kilómetro 1.466 de la ruta nacional 34, en donde los efectivos del Escuadrón 54, detuvieron la marcha de un vehículo que oficiaba de "remise" ocupado por una mujer mayor de edad, quien viajaba desde la localidad de Salvador Mazza hacia la ciudad de Tartagal.

Al continuar con el registro, los uniformados le solicitaron al chofer y a la pasajera que descendieran del rodado en ese momento notaron que a la ciudadana, una mujer joven, le sobresalía un bulto en la zona del abdomen y que tenía dificultad para caminar, es decir estaba "durita".

Seguidamente, los uniformados informaron del hecho a la Fiscalía Federal Descentralizada de Tartagal, la cual autorizó una requisa más exhaustiva de la mujer. A los fines de resguardar el pudor y privacidad de la ciudadana, en presencia de testigos mujeres, la gendarme pudo constatar que la involucrada llevaba adosado a su cuerpo seis paquetes amorfos, sujetados por una faja a su abdomen y que los mismos contenían una sustancia amarillenta, sospechosa de tratarse de cocaína de baja calidad.

Con apoyo del personal de Criminalística y Estudios Forenses de esta Unidad, se llevaron a cabo las pruebas de campo narcotest que arrojaron resultado positivo para cocaína con un peso total de 3 kilos 153 gramos.

Ante el hallazgo, la Fiscalía interviniente dispuso el secuestro de la droga, del celular y elementos de interés para la causa. En cuanto a la involucrada, quedó detenida en infracción a la ley 23.737.

Nadando

Además se informó que personal del Escuadrón 20 "Orán" de Gendarmería Nacional realizaba patrullajes en la zona conocida como "El Desangre" y observaron a un hombre nadando desde la costa boliviana hacia nuestro país llevando una especie de balsa de botellas de plástico.

Los gendarmes coparon la orilla y le dierom la voz de alto y el nadador abandonó la balsa plástica y huyó rápidamente entre la vegetación.

Al recuperar la carga, ésta resultó ser una mochila. En su interior hallaron seis paquetes rectangulares envueltos en nylon. Con la presencia de testigos se realizó el narcotest, que confirmó la presencia de cocaína con un un peso total de 6,464 kilogramos.

Se ven más controles

El tráfico de drogas, sobre todo de cocaína, se convirtió en la zona caliente de la frontera norte de nuestra provincia en un trabajo ilegal de alto riesgo para los traficantes, ya que toda esa extensa zona está poblada de fuerzas federales y de innumerables informantes en ambas lados de la frontera argentino/boliviana, informaron.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD