Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
13 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Dos ONGs, depositarios judiciales de 160 vacunos secuestrados

Los animales provocaron daño a una empresa multinacional.
Viernes, 06 de junio de 2025 01:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el marco de una política criminal sostenida frente a la problemática de los animales sueltos que generan daños en campos productivos y representan un riesgo concreto en rutas provinciales, el Ministerio Público Fiscal de Salta y la Policía de la Provincia, llevaron adelante un operativo que culminó con la entrega judicial de 160 vacunos a organizaciones protectoras de animales.

La causa, iniciada a raíz de reiteradas denuncias por daños provocados en las plantaciones de caña de azúcar de la empresa Seaboard en el distrito Tabacal, fue impulsada por la fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, quien dispuso el urgente secuestro de los animales como elementos de prueba del delito de daños.

La intervención conjunta con la División Caballería de Orán resultó clave para el resguardo de los animales en un predio de siete hectáreas, puesto a disposición por la empresa damnificada. La Policía estuvo a cargo de la alimentación, control y traslado de los vacunos bajo supervisión sanitaria del Senasa.

Al verificarse la ausencia de documentación válida que acredite la propiedad y, conforme a lo establecido por la ley 7838, el juez Ramiro Morizzio, resolvió ratificar el secuestro y disponer la entrega de los animales en carácter de depositarios judiciales a las ONG P.A.S. (Protectora de Animales de Salta) y Ajuya Jalala, quienes desarrollan un programa de adopción responsable con fines no faenatorios.

El abordaje de la situación se realizó de manera integral por el MPF en coordinación con la Policía, orientada a intervenir con celeridad, y que refleja un enfoque que prioriza la protección de la salud pública, la seguridad vial, la producción agroindustrial y el bienestar animal.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD