inicia sesión o regístrate.
Junto a Leonardo Cositorto en Salta fueron condenados Ricardo Isaac Vilardel, Federico Vilardel, Ana de los Ángeles Vilardel y Vilma Albornoz, los dos primeros con 7 y 5 años de prisión efectiva, mientras que las mujeres recibieron 3 años condicionales. Todos por ser coautores de los delitos de estafas reiteradas y conformar como miembros una asociación ilícita.
La fiscal del caso, Ana Inés Salinas Odorisio, en sus alegatos sostuvo que la estructura fraudulenta de Generación Zoe desembarcó en Salta con la colaboración de los hermanos Vilardel, a quienes Cositorto formó –como ocurrió en otras oficinas del mundo- para sostener su montaje.
Dijo que los coimputados se alinearon con el esquema delictivo incluso en febrero de 2022, cuando sabían que la burbuja financiera había estallado y que su jefe estaba prófugo.
La fiscal también hizo referencia al "reclutamiento" promocionado por los imputados. Subrayó que la captación de nuevos inversores es parte de la lógica de toda estafa piramidal, junto al cumplimiento inicial de los pagos para generar confianza.
La representante del Ministerio Público explicó que la plataforma virtual de Zoe, donde las víctimas podían ver supuestas oscilaciones de criptoactivos y el crecimiento de su capital, era "una ilusión óptica". Nunca funcionó como la aplicación de un banco o una billetera virtual real, donde los usuarios pueden disponer de su dinero.
El templo
Varios de las víctimas que testificaron frente a los jueces Martín Pérez (presidente), Leonardo Feans y Javier Aranibal (vocales), admitieron que llegaron a las oficinas de Generación Zoe en Salta, ubicadas en calle Pellegrini, donde además de funcionar la financiera también funcionaba una especie de "templo" cristiano.
Dos caras de una misma moneda, la pata financiera con la que la empresa lucraba a través de la captación de inversores y la pata religiosa, como parte de la estrategia de captación.
Uno de los testigos contó que su esposa se congregaba en una iglesia evangélica en Salta capital donde una de las líderes le comentó y recomendó que visitara las oficinas de Zoe, para hacer inversiones y comenzar a prosperar en materia económica.
"Me reuní con esa pastora en una estación de servicios donde me explicó más o menos cómo funcionaba Generación Zoe, fue muy convincente y después decidí ir a la empresa", apunto el hombre víctima de estafa.
Otra señora dijo haber invertido porque arriba de la financiera, en un primer piso, funcionaba una iglesia donde fue invitada, eso le generó confianza.
Ricardo Gabriel Isaac Vilardel
Fue condenado con 7 años de prisión efectiva por los delitos de asociación ilícita en calidad de miembro y estafas continuadas, en concurso real. Su rol, según la fiscal, fue importante en la organización siendo el contacto directo con Cositorto y encargado de organizar el staff en Salta, con funciones operativas clave en la captación de víctimas.
Jorge Federico Vilardel
Fue condenado con 5 años de prisión efectiva, por los delitos de asociación ilícita como miembro y estafas en modalidad continuada, en concurso real.
En su descargo, sostuvo que fue su hermano, Ricardo, quien lo habló para que formara parte de la empresa Zoe, en un momento en que se había quedado sin trabajo y estaba atravesando un crisis importante.
Si bien trató de desligarse del líder de la organización, para los investigadores y los jueces cumplió un rol no menor en el desarrollo de Zoe en esta provincia. También integraba el equipo salteño de Zoe, con participación directa en la administración del dinero de los inversores.
La hermana de los Vilardel
Ana Lucía de los Ángeles fue condenada con 3 años de prisión condicional. Quedó en libertad pero deberá cumplir con varios requisitos procesales. Se la acusó por los delitos de asociación ilícita en calidad de miembro y estafas continuadas, en concurso real. Deberá cumplir reglas de conducta y someterse al Programa de Presos y Liberados.
Condenada en libertad
Vilma Albornoz es la pareja de Federico Vilardel, condenada también a 3 años de prisión condicional por los delitos de asociación ilícita, en calidad e miembro, y estafas reiteradas en concurso real. Al igual que Ana Vilardel, quedó bajo el mismo con obligaciones judiciales específicas que deberá cumplir durante el tiempo de la condena.
Zoe en Salta, según el expediente
La financiera Generación Zoe comenzó a ser investigada en 2022 a partir de múltiples denuncias. La empresa que operaba a través de un esquema fraudulento: atraía inversores con la promesa de una rentabilidad de entre el 7,5% y el 10 % mensual. La ganancia prometida no procedía de las actividades financieras y comerciales que promocionaba Zoe, sino de los fondos depositados por nuevos inversores.