PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22°
26 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Comerciante salteño fue condenado por ser “coche puntero” en un cargamento de drogas

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la pena de 5 años y 8 meses de prisión contra Juan Manuel Mateos, acusado de intervenir en el transporte de 21 kilos de marihuana y cocaína.
Martes, 26 de agosto de 2025 14:31
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena de 5 años y 8 meses de prisión contra Juan Manuel Mateos, un comerciante salteño acusado de actuar como “coche puntero” en una maniobra de tráfico de estupefacientes frustrada en noviembre de 2023. El fallo, dictado por los jueces Gustavo Hornos, Javier Carbajo y Mariano Borinsky, rechazó en todos sus términos la impugnación presentada por la defensa y ratificó la validez de la sentencia emitida en mayo por el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta.

El caso tuvo origen el 9 de noviembre de 2023, cuando Gendarmería Nacional interceptó en la localidad de Las Lajitas un vehículo Ford Focus que transportaba 21 kilos de marihuana y cocaína ocultos en mochilas. El conductor intentó huir, pero fue detenido en Coronel Olleros. La investigación posterior estableció que la operación incluía dos vehículos adicionales que cumplían funciones de “punteros” para alertar sobre controles en la ruta. En uno de ellos viajaba Mateos, cuya participación fue probada a partir de peritajes telefónicos, registros de tránsito, reportes de telefonía celular y cámaras de seguridad.

La fiscalía, a cargo del fiscal general Eduardo Villalba y la auxiliar fiscal Florencia Altamirano, demostró que Mateos adquirió un Toyota Corolla específicamente para esta maniobra, y que sus viajes previos y comunicaciones daban cuenta de su rol como apoyo logístico y de coordinación en la organización criminal. El tribunal de juicio lo condenó como coautor del delito de transporte de estupefacientes.

Los argumentos de la defensa

En su apelación, la defensa cuestionó la validez de las pruebas y alegó vulneración de garantías constitucionales, falta de pruebas directas y desproporción en la pena. También solicitó prisión domiciliaria. Sin embargo, Casación sostuvo que el proceso se desarrolló “conforme a derecho” y que no se afectaron los principios de inocencia ni de defensa en juicio. Además, destacó la actuación del Ministerio Público Fiscal, al señalar que su investigación apuntó a desarticular no solo al transportista, sino también a los eslabones superiores de la organización.

Los jueces remarcaron que la condena se apoyó en seis pilares probatorios, entre ellos las comunicaciones telefónicas y las imágenes de cámaras de seguridad, suficientes para acreditar la responsabilidad de Mateos. También subrayaron la necesidad de un “plus” en las investigaciones de delitos complejos, como el narcotráfico, donde no siempre son eficaces los métodos tradicionales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD