PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
30°
12 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

ProSalta participó en la Feria Internacional de Importaciones de China (CIIE 2025)

La Agencia de Promoción de Comercio Exterior, Inversiones y Vinculación Internacional de Salta, ProSalta, coordinó la participación de empresas en la China International Import Expo (CIIE) que se desarrolló en la ciudad de Shanghai, uno de los eventos dedicado al comercio y a la importación de bienes y servicios más relevantes del mundo. 
Miércoles, 12 de noviembre de 2025 13:29
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Misión Comercial estuvo encabezada por el presidente de ProSalta,  Julio A. San Millán, junto al Secretario de la Agencia, Lic. Rodrigo Monzo, quienes acompañaron a las empresas salteñas AGUA PALAU, COZOFRA y ROYMA Ltd., entre otras, que representaron a la Provincia exhibiendo su Oferta Exportable ante miles de visitantes y potenciales compradores internacionales y la promoción del Turismo receptivo en Salta.

En esta edición, Salta fue la única provincia argentina que contó con stand propio dentro del Pabellón de Argentina, donde se exhibieron y degustaron productos salteños de alta calidad, entre los que se destacan los Vinos de Altura, y se hicieron conocer las ventajas de los servicios logísticos de exportación e importación que presta la Zona Franca de Salta (COZOFRA), quien es miembro fundador de ProSalta.

Por otra parte, en base al interés de importadores chinos, se avanzó en conversaciones para exportar Agua Mineral Palau en botellas de vidrio, destinadas a abastecer el segmento de mercado premium.

Royma Ltd., que contó en la Feria con un stand propio junto al de ProSalta, y que entre otros productos salteños se destacaron los Vinos de Altura de Cafayate y Molinos, celebró convenios con importantes empresas Chinas, no sólo para importar vinos de Salta para el consumo, sino también para regalos corporativos en dicho país asiático, como una forma de promover y respaldar nuestros vinos. 

Durante la feria, también se mantuvieron reuniones con importantes empresas internacionales que ya invierten en Salta, como Ganfeng Lithium y Tibet Summit, fortaleciendo la vinculación entre el sector público y el privado, y consolidando el posicionamiento de la Provincia en el mercado asiático.

En este marco, se firmó un Convenio de Cooperación entre COZOFRA, representada por su Presidente, Dante Apaza, y el Consorcio de Empresarios de Shanghai, con el objetivo de potenciar la presencia de empresas salteñas en China y facilitar beneficios logísticos y de distribución para sus productos.

Asimismo, en el espacio de Marca País y la AAICI, tuvo lugar la “Tarde de Salta”, una actividad especial destinada a promocionar oportunidades de inversión, la cultura y los productos provinciales ante representantes de empresas, cámaras y medios chinos.

El vicealcalde de Shanghai visitó el stand de Argentina y saludó a la delegación salteña, destacando el creciente interés del mercado chino en los productos premium argentinos. China, mayor economía del mundo y con más de mil millones de habitantes, representa hoy un destino estratégico para las exportaciones de la provincia. 

Esta Misión Institucional y Empresarial de Salta a China fue posible gracias al financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que acompañó la participación del sector público y privado provincial en este importante evento internacional. El espacio de ProSalta formó parte del Pabellón de Argentina, coordinado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), y contó con el apoyo institucional de Marca País.

La participación contó con el apoyo fundamental del Consulado Argentino en Shanghai, a través del Cónsul General, Luciano Tanto Clement, y con la presencia del Embajador Argentino en la República Popular China, Marcelo Suárez Salvia, quien visitó el stand y mantuvo reuniones con las autoridades salteñas. En dicho encuentro, a pedido de los productores de legumbres de Salta, se trató la agilización ante el Gobierno de China de la autorización para el ingreso directo del poroto negro a ese país, por ser un producto de gran demanda y que podría generar mejores precios para los pequeños y medianos productores, permitiéndoles además planificar con mayor certeza la siembra de esta variedad, por ser más redituable.

Por otra parte, el Dr. San Millán también se reunió con el salteño Salvador Marinaro, doctor en Estudios Globales por la Universidad de Shanghai, y docente en la Universidad de Fudan, que es una de las universidades de mayor prestigio en China, y con el emprendedor Santiago Notarfrancesco, founder de Negocios con China (义和桥), empresa dedicada al desarrollo de negocios entre Argentina y China. Ambos radicados hace varios años en Shanghai.

Es importante destacar el soporte empresarial y logístico de la Delegada de la Cámara Argentino-China en el NOA y CEO de ROYMA Ltd., la salteña Lic. Fanny Villamayor, quien junto a su equipo y a la Directora Ejecutiva de la Cámara, Alejandra Conconi, asisten a las empresas que desean iniciar operaciones de exportación e importación.

La participación de ProSalta en la CIIE 2025 forma parte de su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones, orientada a consolidar la presencia de Salta en los principales foros comerciales del mundo y a fortalecer la inserción internacional del sector productivo provincial.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD