¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Escuela Técnica República de la India enfrenta el desafío Eco YPF: "Construir un auto eléctrico puede costar hasta $5 millones"

Alumnos participarán por cuarta vez en el Desafío Eco YPF, una competencia de armado de autos eléctricos que reúne a estudiantes de escuelas técnicas de todo el país. El evento se realizará en Concepción del Uruguay  del 1 al 3 de noviembre.
Martes, 22 de octubre de 2024 13:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En la Escuela Técnica República de la India, los estudiantes están emocionados por su participación en la próxima conferencia de desafío ECO-YPF, que se llevará a cabo en Concepción del Uruguay del 1 al 3 de noviembre. El profesor Cristian Arias, quien coordina el proyecto, habló con El Tribuno sobre el objetivo de construir un auto eléctrico para competir en este evento.

"Siempre participan seis chicos, acompañados por dos docentes. El equipo está conformado por alumnos de diferentes años, desde primero hasta el último", comentó Arias mientras los estudiantes trabajaban en el auto eléctrico. La competencia no solo desafía a los jóvenes a fabricar un vehículo eléctrico, sino que también requiere cumplir con un reglamento técnico que establece normas sobre peso, tamaño y seguridad. "Todos tienen el mismo motor y batería, pero el diseño es lo que marca la diferencia en velocidad y rendimiento", agregó el profesor.

 

Los costos asociados a la construcción del auto han sido un desafío para la institución. Arias reveló que al principio del año recaudaron medio millón de pesos a través de distintas actividades, como la venta de locro y piseadas, apoyados por la colaboración de las familias de los estudiantes. "A medida que avanzamos, buscamos sponsors. Este año contamos con el apoyo de Tecnofer, Manol y la Liga Veterano de Fútbol, quienes nos han ayudado con insumos y materiales", indicó.

Esta es la cuarta participación de la escuela en el desafío. En ediciones anteriores, lograron posicionarse en el puesto 17 entre 120 escuelas, siendo los mejores posicionados del noroeste argentino. "Nuestro desafío es conseguir fondos y mejorar la competitividad del auto. Este año, hemos puesto mucho sacrificio en el prototipo, y creemos que tendrá un mejor rendimiento que el anterior", señaló Arias.

El costo total del auto oscila entre 3 y 5 millones de pesos, y el profesor explicó que, aunque han logrado obtener algunos materiales, todavía hay elementos de seguridad que deben adquirir de proveedores específicos. "Por ejemplo, los frenos hidráulicos pueden costar entre 150 y 200 mil pesos, y eso se suma al total", agregó.

La delegación de la Escuela Técnica República de la India partirá hacia la competencia el miércoles 30 de octubre. "Estamos organizando los pasajes y esperando apoyo del gobierno. Somos una escuela pública, humilde, así que nos manejamos con pocos fondos", concluyó el profesor Arias, con la esperanza de que sus alumnos tengan una destacada participación en este desafío.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD