Tersuave es una compañía argentina dedicada a la fabricación y comercialización de pinturas. Nace a fines de la década del '50 en Argüello, provincia de Córdoba. Actualmente, cuenta con modernas plantas industriales en las provincias de San Luis y Córdoba, en las que se fabrican los productos destinados a la línea arquitectónica, industria y automotor. La empresa cuenta con centros logísticos y administrativos en Córdoba, Rosario, Buenos Aires, Tucumán, Mendoza y Montevideo (Uruguay) desde donde distribuyen sus productos a toda la Argentina y Uruguay. Desde 2001 se encuentra certificada bajo la norma ISO 900
Se trata de una marca líder en la industria de la pintura en Argentina. "A lo largo de más de seis décadas, hemos consolidado una posición de liderazgo en la fabricación y comercialización de pinturas decorativas e industriales, recubrimientos, diluyentes, productos para el embellecimiento automotor y especialidades industriales", explicó la jefa de comunicación y desarrollo de la marca, Verónica Bartolini.
Y añadió: "En los últimos años, hemos renovado nuestra estética, alineando el diseño de nuestros envases con las últimas tendencias del mercado. En 2022, lanzamos un diseño de envases que mejora significativamente la experiencia de compra de nuestros consumidores, demostrando una vez más nuestra capacidad para innovar y adaptarnos a las necesidades del mercado".
Hoy, la tercera generación de la familia está al frente de Tersuave, llevando adelante el mismo compromiso y valores que han guiado a la empresa desde sus inicios. "Seguimos apostando al desarrollo, el crecimiento continuo y a fortalecer la industria nacional", expresó.
Un aliado estratégico para sus clientes
En tanto, el jefe de Ventas, Gabriel Rodríguez, manifestó que "Tersuave se ha comprometido a ser más que una marca de pinturas: es un aliado estratégico para sus clientes con una propuesta de valor que abarca los desarrollos de negocios para la industria, la construcción y los hogares argentinos. Con un enfoque en ofrecer soluciones integrales, su portafolio incluye una extensa gama de productos diseñados para satisfacer las necesidades de cada cliente, desde usuarios finales hasta profesionales de la pintura".
Y agregó que ponen a disposición de sus clientes productos de alta tecnología y calidad certificada, con características como resistencia al clima extremo, impermeabilidad y excelente adherencia, esenciales para proyectos arquitectónicos e industriales. A través de sus innovadoras líneas, como la arquitectónica, industrial y decorativa, Tersuave brinda herramientas para transformar espacios, combinando funcionalidad y estética.
Además, la marca acompaña sus productos con servicios de asesoramiento técnico especializado, capacitaciones para pintores, y el respaldo de una red de clientes estratégicos que garantiza disponibilidad de productos en todo el país. Este enfoque integral permite a la empresa ser sinónimo de confianza y eficiencia en cada proyecto.
"Dueños del color"
Desde Tersuave expresaron que "los ambientes cuentan historias y reflejan emociones y que cada color transforma los espacios y el día a día de la gente". Por ese motivo, la campaña publicitaria que llevan adelante, denominada "Dueños del color", está inspirada en uno de los desafíos más significativos de la vida de los argentinos: la búsqueda de un hogar propio. Esta propuesta está diseñada para acompañar a quienes han adquirido o alquilado un nuevo espacio, invitándolos a hacerlo suyo eligiendo pintarlo con sus colores favoritos.
"La pintura es fundamental para llenar de color y vida los espacios. Pero, más allá de eso, cuando nos mudamos a una nueva casa o departamento, la pintura nos brinda el poder de transformar cada ambiente y darle ese tono propio", sostuvo Bartolini.
"Queremos estar presentes en ese momento tan importante para las personas y las familias, ayudándolas a convertir ese lienzo en blanco con el que se encuentran, en espacios únicos a través del color que elijan", agregó.
La campaña #DueñosDelColor refleja este proceso de transformación. Muestra una vivienda recién estrenada, que inicialmente se percibe en "blanco y negro", y cómo, a través de la pintura y la imaginación, se convierte en un lugar vibrante y lleno de vida. Cada toque de color le permite a la familia adueñarse del espacio, imprimiendo su estilo y personalidad en cada rincón.
Con la amplia variedad de productos de Tersuave, desarrollados para aplicarse en todo tipo de superficies, cada usuario puede elegir y encontrar la solución ideal para sus necesidades, asegurando que cada espacio no solo sea estéticamente hermoso, sino también acogedor y persona.
Los productos se destacan por una innovación constante, que incluye fórmulas desarrolladas para cumplir con exigencias específicas, como protección, acabados resistentes al desgaste y tecnologías amigables con el medio ambiente, como sus pinturas al agua sin olor ni solventes nocivos.
El sistema tintométrico de Tersuave es otro de los pilares que marca la diferencia, permitiendo a los clientes acceder a más de 1500 colores personalizados. Este sistema no solo asegura la variedad, sino que también ofrece consistencia en los tonos, incluso en reposiciones posteriores.
Desde la empresa entienden que sus clientes no solo buscan pintar, sino crear experiencias, renovar ambientes y plasmar ideas. Por eso, la marca acompaña cada elección con herramientas como simuladores virtuales de color, inspiraciones estéticas y guías de aplicación que facilitan cada paso del proceso.
Una oportunidad valiosa
En tanto, la arquitecta de Tersuave, María Fernanda Domato, destacó la importancia del ciclo "Hablemos de lo que viene. Semana de los desarrollos urbanos".
"La organización de una conferencia de desarrollo urbano en la ciudad de Salta representó una oportunidad valiosa para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta esta ciudad en un contexto de crecimiento y transformación. Salta, con su rica herencia cultural y su impresionante paisaje natural, se encuentra en una encrucijada donde el desarrollo urbano sostenible debe ser una prioridad", sostuvo.
Y agregó: "este tipo de evento no solo reuió a expertos y profesionales en el campo del urbanismo, sino que también proporcionó un espacio para el diálogo entre diversos actores: autoridades locales, arquitectos, urbanistas, académicos, desarrollistas y la sociedad civil".
Además, refirió que en el contexto actual, el desarrollo urbano sostenible se ha convertido en un imperativo al que deben atender las ciudades del mundo. "En este marco, es esencial profundizar en la importancia de incorporar principios de sostenibilidad en la planificación y gestión de nuestras comunidades", dijo.
Y agregó: "la sostenibilidad en el desarrollo urbano no solo implica la creación de espacios habitables que satisfagan las necesidades de la población actual, sino que también se enfoca en preservar los recursos y oportunidades para las generaciones futuras".