inicia sesión o regístrate.
El penúltimo mes del año se despidió acorde a lo que ocurrió en gran parte de los 30 días: con lluvia. De esta manera, las precipitaciones triplicaron su valor respecto a la media, según indicó el meteorólogo Edgardo Escobar.
El especialista comentó que "la acumulada de noviembre fue de 201 milímetros, por lo que se triplicó el valor de la media que es de 59,3 milímetros".
Al ser consultado por el motivo de que se haya triplicado la media, dijo que hubo "muchos ingresos de aire frío". "Hubo mucha actividad del fenómeno del alta boliviana también".
Al igual que en noviembre, se espera que en los siguientes meses los valores de la media sean mayores. "Las pricipitaciones para diciembre van a estar arriba de lo normal en el Valle de Lerma tanto para el último mes del año como para enero y febrero".
Cabe recordar que la media de diciembre es de 138,4 milímetros.
Cómo será la temperatura en los próximos días
Los primeros días de diciembre serán inestables, según indica el Servicio Meteorológico Nacional. "Se esperan lluvias y tormentas para última hora de este domingo y madrugada del lunes".
Para el 2 de diciembre, además, se espera descenso con máximas de 21º "y el cielo parcialmente nublado". La jornada será similar a la del martes (también con 21º de máxima y cielo parcialmente nublado).
Las buenas noticias llegarán desde el miércoles con una máxima de 25º. "Para el jueves se espera una máxima de 27º y el viernes puede haber una máxima de 29º".
¿Y para el fin de semana? "Ingresará un sistema frontal con un descenso en la temperatura. Para el sábado se espera una máxima de 20º y probables precipitaciones, mientras que el domingo habrá una máxima de 21º, con cielo parcialmente nublado".