inicia sesión o regístrate.
Un fuerte viento, al cual los lugareños describieron con “una cola de tornado”, afectó a una franja definida de viviendas en el municipio de El Bordo, volteando árboles y destechando al menos una decena de viviendas, permitiendo el posterior ingreso del agua descargada por una torrencial lluvia.
El fenómeno meteorológico, tuvo lugar alrededor de las 19:30 del sábado, siendo anunciado por un frente oscuro de nubes que se aproximó con rapidez, en cuestión de 3 minutos dejó serias consecuencias por su paso.
El municipio de El Bordo, especialmente zonas rurales como El Sauce, sufren al menos una vez al año de fenómenos similares, en esta oportunidad, de acuerdo a relevamiento realizado desde el área de Desarrollo Social, se detectaron unas 10 viviendas afectadas, número que se podría ampliar con un nuevo relevamiento durante los próximos días, “comenzamos a trabajar desde las desde las 21, cuando se detuvo la lluvia, aplicando un protocolo de emergencia elaborado desde Desarrollo Social, que involucra a personal policial y sector de Obras Públicas, se realizó un minucioso relevamiento de los daños producidos, encontramos 10 casas afectadas con la pérdida de parte de su techo por la voladura de las chapas, perdiendo además algunos muebles especialmente los colchones por el ingreso de la lluvia” informó Cintia Camino como Sec. de Desarrollo Social.
A partir del próximo lunes, las familias afectadas serán asistidas con chapas, colchones o camas, de acuerdo a lo que hayan perdido por el temporal. No se hizo necesario la evacuación de personas, porque ninguna vivienda perdió la totalidad de sus techos, permitiendo a sus moradores contar con lugares a resguardo de la lluvia. Los barrios más afectados fueron 90 Lotes, San Expedito y Barrio el milagro, “no hubo lesionados, solo una señora que fue trasladada al hospital, al recibir un golpe en su cabeza provocado por un ladrillo que cayó cuando el viento voló su techo” finalizó manifestando Cintia Camino.
El sector de Obras Públicas, trabajó en el relevamiento de calles anegadas, y la ubicación de postes con cables caídos, para lo cual contó con trabajadores del servicio eléctrico municipal. Con maquinarias pesadas, levantaron las chapas tiradas en las calles, aquellas que fueron voladas por el viento, se señalizaron los sectores más peligrosos, para lo cual se trabajó durante toda la noche. En las primeras horas de la mañana del domingo, se procedió al retiro de árboles caídos, y completar el relevamiento de las familias que necesitarán de una asistencia. A pesar de haberse informado sobre la situación a la empresa EDESA, no se hizo presente para verificar la situación.
Los daños en las viviendas fueron significativos, afectando principalmente techos y paredes, lo que dejó a muchas familias en una situación de vulnerabilidad. Parte de esta intensa tormenta también impactó en la ciudad de Salta, donde la zona norte fue una de las más afectadas. Cerca de las 21:30, fuertes truenos y relámpagos, acompañados de abundante lluvia, generaron serios inconvenientes en varias áreas.