PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La ruta nacional 68, una ruta turística y económica que se convierte en un peligro por las lluvias y los desbordes

Este domingo en la madrugada estuvo cortada por los anegamientos. Los vecinos de La Merced reclaman que les tiran el agua desde Rosario de Lerma.
Domingo, 11 de febrero de 2024 18:26
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La ruta nacional 68 otra vez volvió a cortarse por las lluvias, es el camino principal de miles de vecinos que transitan a los largo del Valle de Lerma. Las aguas ponen de manifiesto la falta de infraestructura fluvial reclamada por años por vecinos y productores de la zona. Este sábado en la noche hasta la tarde del domingo estuvo con problemas de circulación segura.  

A tan sólo 30 minutos de Salta capital, la principal vía de comunicación de interconexión vial de la provincia, tiene serios problemas de desagüe de las aguas que llegan de la cuenca alta del Río Rosario. Para colmo, el caudal que escurre por campos y caminos vecinales, año a año, es enorme, provocado anegamientos, caminos estropeados, y la ruta nacional 68, hecha añicos en por lo menos 25 kilómetros entre Cerrillos, La Merced, y la Curva de La Florida.     

Desde hace tiempo, los técnicos de Vialidad Nacional, reconocieron que la ruta es angosta, no tiene banquinas, y el flujo de tránsito empeora esta precariedad que viene de años. El peor tramo es entre Cerrillos y La Merced. Pero se sumó el sector de La Florida donde, se conecta la provincial 36 hacia Rosario de Lerma. Este  sector también se corta a menudo con las lluvias de verano. Se acumula el sedimento de los canales rebalsados del camino de los vallistos y fincas cercanas.

 

“Durante años el problema es el mismo. Con el tiempo se incrementó la población en las localidades vecinas, los loteos, y el poco mantenimiento de la ruta nacional, han generado este enorme inconveniente. Se suma que a Rosario de Lerma no se puede circular por la 36 desde la nacional 68 y eso es un gran problema, quedamos incomunicados”, resaltó Roberto, un conocido productor de la zona.

 

El socavón que se formó en el tramo entre el Paraje Pirquitas, y la  curva de Sumalao, es el mismo de todos los benditos años. Las aguas escurren por la ruta 68 y desembocan con fuerza en esas zonas, lo que genera remolinos en un canal supuestamente de desagota que  termina comiendo en pocas horas la cinta asfáltica. Es la tercera vez que sucede este peligroso episodio en ese tramo.

 

“Rellenan con tierra Vialidad y compactan lo que pueden, hasta una nueva lluvia. Como nunca se inunda La Merced de las aguas que bajan de Rosario de Lerma, los canales que hicieron en la ruta 23 en esa ciudad perjudican a La Merced. Y nadie hace nada, nos prometen canales de desagües a un costado de la ruta y otros hablan de una nueva ruta. Todo es mentira”, se quejó con indignación un comerciante sobre la calle San Martín de La Merced.

Los vecinos mercedeños la padecen a cada lluvia. Incluso cuando no llueve llega intempestivamente la crecida que baja por el camino de los vallistos a la altura de Rosario de Lerma.

Los Mercedeños culpan a las obras fluviales realizadas con la repavimentación de la ruta 23 en Rosario de Lerma hacia Cerrillos. Un canal derivador del paraje San Martín lleva un caudal significativo de agua hacia la zona del paraje Santa Rosa donde por el desnivel del terreno escurre la crecida con una velocidad inusitada hacia La Merced.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD