inicia sesión o regístrate.
GOcuotas, la fintech líder en promover la inclusión financiera, está revolucionando la industria al ofrecer a los comercios la capacidad de vender en cuotas con tarjeta de débito. Esta iniciativa única está transformando la manera en que los comercios acceden a sus clientes y facilitan sus operaciones comerciales.
En un momento en el que el consumo en Argentina se está viendo resentido y los comercios buscan nuevas opciones de financiamiento para sus clientes, GOcuotas surge como la solución ideal para satisfacer esas necesidades y brindarles flexibilidad sin incurrir en costos de inscripción o mantenimiento mensual.
Fundada en Córdoba por Cristian Rennella, Emiliano Canova y Facundo Toraño, GOcuotas se presenta como una fintech comprometida con la inclusión financiera y la facilitación del acceso al crédito en Argentina. La plataforma permite a los comercios adheridos ofrecer pagos en hasta cuatro cuotas a través de cualquier tarjeta de débito, incluyendo aquellas emitidas por entidades bancarias, billeteras virtuales, jubilaciones, AUH, entre otras.
Cristian Rennella, CEO y cofundador de GOcuotas, afirmó: "Somos un modelo de inclusión financiera que permite a los comercios vender con tarjetas de débito en hasta cuatro cuotas. Este enfoque proporciona importantes ventajas a los comercios adheridos, generando un notable aumento en sus ventas y fidelización de sus clientes". Además, agregó:” En GOcuotas, nos comprometemos a ofrecer una forma sencilla de realizar compras en cuotas, especialmente para aquellos que no cuentan con acceso a tarjetas de crédito o tienen saldos limitados”.
Beneficios de GOcuotas para Comercios
Los comercios que se unen a GOcuotas experimentan un aumento significativo en sus ingresos y pueden llegar a una audiencia más amplia. La plataforma elimina la necesidad de una inversión inicial y proporciona material publicitario para los locales sin costo adicional. Beneficios adicionales incluyen la atracción de nuevos clientes, un aumento del ticket promedio de compra y una mayor recurrencia de alrededor del 70%, todo sin costos extras para los clientes.
GOcuotas opera mediante el cobro de una comisión por venta a los comercios afiliados, garantizando altos estándares de seguridad al tokenizar los datos de las tarjetas para futuros débitos a los 30 días. Esto asegura la confidencialidad de la información del cliente y brinda tranquilidad tanto a los comercios como a las personas que realizan las compras. Además, ha desarrollado su propio motor antifraude, en caso de contracargos es reconocido y compensado por parte de GOcuotas.
Una Amplia Red de Comercios Afiliados
La creciente red de comercios que se han unido a GOcuotas demuestra la oportunidad que esta fintech ofrece para atraer a un público más amplio y aumentar significativamente sus ingresos. Marcas destacadas en el mercado argentino, como Agustino shoes, VER, Batistella, Somos Deeporte, Tecnocompro, Grisino, Mimo & co, Vitamina entre otras, ya han experimentado un notorio aumento en sus ventas al sumarse a GOcuotas. La modalidad de pago de GOcuotas está presente en casi todo el país, y se implementa tanto en comercios físicos como en ecommerce. Los rubros más elegidos son: Indumentaria deportiva, calzado e indumentaria, tecnología, perfumería & beauty, supermercados e indumentaria para niños.
Además, GOcuotas ha establecido alianzas con diversas cámaras de comercio en todo el país, como Fedecom, Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de la ciudad de Mendoza (CECITyS), Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC) y el Centro Comercial e Industrial de Paraná (CeCIP), Union Comercial de Catamarca entre otras, ofreciendo soluciones tecnológicas efectivas para impulsar el comercio en sus regiones. Además, están apostando por seguir creciendo en la región NOA del país.
Para más información sobre GOcuotas, visite www.gocuotas.com.