¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Garantía para asistencia médica en los casos de muerte perinatal

La Cámara de Diputados sancionará mañana la adhesión de la provincia a la norma nacional 27.733, también conocida como ley Johanna.
Lunes, 13 de mayo de 2024 01:38
Diputados realizarán mañana la 10ª sesión ordinaria.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Cámara de Diputados aprobará mañana la adhesión de la provincia de Salta, en todos sus términos, a la Ley Nacional 27.733, también conocida como ley Johanna, que contempla la asistencia médica en casos de muerte perinatal.

La Provincia de Salta adherirá en todos sus términos, a la Ley Nacional 27.733, que tiene por objeto establecer y garantizar procedimientos médico-asistenciales para la atención de las mujeres y otras personas gestantes frente a la muerte perinatal.

La ley provincial, que actuará como norma complementaria, faculta a la cartera de Salud Pública para actuar como autoridad de aplicación y se encargue de elaborar programas, convenios y acciones destinadas al cumplimiento efectivo en todo la provincia.

Diputados otorgó el año pasado la media sanción y durante la revisión, el Senado dispuso designar al organismo para que lleve adelante y verifique las disposiciones que se contemplan en la ley nacional.

La Cámara baja aceptó este cambió y se dispone a sancionar la ley de adhesión en la sesión de mañana para que luego el Ejecutivo provincial la promulgue.

La ley nacional establece que se debe priorizar un ambiente de contención, cuidado y acompañamiento de profesionales en la materia, como también se debe facilitar la información necesaria sobre situaciones terapéuticas, documentación a realizar y acompañamiento de los profesionales durante el proceso.

También determina el trato respetuoso y profesional, tener consideración sobre las pautas culturales y la ley será aplicada en instituciones médicas estatal y privadas.se destacó durante el tratamiento de la ley provincial en el Senado.

El nombre de la ley fue puesto por Johanna Piferrer. quien en el 2014 perdió un hijo en la semana 33 de su embarazo y su experiencia de maltratos y desinformación la llevaron a impulsar la ley nacional.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD