inicia sesión o regístrate.
En el primer Concurso de la Empanada que organizó El Tribuno participaron 18 personas, según cuentan los artículos periodísticos de 1966.


El evento fue el 11 de septiembre en la sede de la Sociedad Española. Las participantes representaban a los centros vecinales. El reglamento de aquella época indicaba que se debían enviar 18 empanadas al jurado en un tiempo máximo de una hora.
La última vez que se realizó el concurso fue en 2018, en el Centro de Convenciones de Limache. Se realizaron en total 51 ediciones. Además de degustar las empanadas, los salteños y turistas siempre disfrutaban de música en vivo. Numerosos artistas folclórico conformaban la grilla cada año. En una época también había campeonato de truco.
Por aquella época el reglamento para la elaboración de las empanadas era mucho más estricto que el actual. La empanadera concursante solo podía contar con un ayudante y debía llegar al evento con el recado y la masa lista. También debía traer sus utensilios para concretar la elaboración de las 18 empanadas que debía enviar en el máximo de una hora a la mesa del jurado.
A la hora de elegir la mejor empanada, el primer concurso tuvo como jurado a Lucrecia Rojas y Olga Munizaga, de la escuela Córdoba; Carmen Nerón y Blanca Fiaschi, de la escuela de Manualidades; Generosa Aguilar, de la escuela República de la India; Odila Cornejo y Gladys Radich, de la escuela Martina Gurruchaga; Roque López, Eduardo Velarde y César Isela, el reconocido artista.