inicia sesión o regístrate.
Personas humanas y jurídicas que desarrollen actividades industriales de tecnología y software en esta Provincia, aun cuando el domicilio de su sede social esté fuera, deberán inscribirse en el Registro Industrial de Salta (RIS).
El RIS fue creado a través del Título IV de la Ley 8086 de Promoción y Estabilidad Fiscal para la Generación de Empleo (2018), con el objeto de recolectar información precisa y actualizada del universo de las industrias radicadas en la Provincia
La semana pasada, la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo, a través de la Resolución 64 y como autoridad de aplicación de la ley 8086, puso en funcionamiento el RIS para quienes desarrollan actividades de tecnología y software, donde se integran la información del usuario y datos procesados.
En este tipo de actividades se consideran a las incluidas en la clasificación de actividades económicas del Ministerio de Economía de la Nación, como industrias manufactureras, de tecnología y software, y también todas aquellas actividades que considere la secretaría provincial según principios de innovación tecnológica, encadenamiento productivo, agregado de valor en origen y actividades conexas a la industria.
La inscripción al RIS se realizará en forma digital mediante una plataforma web de acuerdo al procedimiento, modalidades y características que determine el organismo y se emitirá un certificado de inscripción que tendrá un plazo de vigencia de un año, pudiendo ser renovado indefinidamente.
La información tendrá carácter secreto y sólo podrá ser difundida en compilaciones de conjunto e informes macro, de tal manera que no sea violado el secreto de datos personales, industriales, comerciales, patrimoniales y técnicos, resguardando y protegiendo los mismos en los términos de la Ley nacional 25.323.