Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
4 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Estados Unidos busca más protagonismo en el litio

Los yacimientos del norte argentino quedaron en el medio de las tensiones geopolíticas entre el país norteamericano y China.
Domingo, 25 de agosto de 2024 02:32
Desde Estados Unidos comprometieron una inversión de US$500 mil para asistir a laboratorios argentinos.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El litio se ha convertido en un recurso estratégico en la carrera global por la transición energética. En este contexto, los Estados Unidos empezó a mostrar mayor interés por el norte argentino, donde existen una las mayores reservas mundiales del mineral clave para la fabricación de baterías.

Mientras China lidera el sector, con una inversión de alrededor de 3.400 millones de dólares en proyectos de litio en Jujuy, Salta y Catamarca, Estados Unidos intensifica sus esfuerzos para no quedar atrás en esta carrera.

El jueves pasado , la canciller argentina, Diana Mondino, recibió al subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente del Departamento de Estado de los Estados Unidos, José Fernández. Firmaron un memorándum de entendimiento que busca potenciar las inversiones y el comercio en el sector de

minerales críticos, con un enfoque particular en el litio e incluye una inversión de medio millón de dólares para asistir a laboratorios argentinos.

"Queremos apoyar a Argentina en el desarrollo de su capacidad técnica y asegurar que las inversiones mineras sean sostenibles y beneficiosas para ambos países", explicó Fernández.

"China controla dos terceras partes de los minerales críticos que se producen en el mundo", advirtió Fernández, por otro lado. Y subrayó: "Todos sabemos que nunca es bueno tener un solo vendedor".

A pesar de las tensiones geopolíticas, el funcionario aclaró que no buscan romper relaciones con China, sino "establecer una competencia justa". Afirmó que la demanda de litio será alta, incluso si Estados Unidos prioriza baterías producidas con minerales de origen norteamericano o de países con tratados de libre comercio con esa nación.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD