inicia sesión o regístrate.
Los padres de la Escuela Nº 4029 “Dr. Nicolás Avellaneda”, ubicada en el barrio Universitario, zona norte, están cansados de esperar soluciones ante el pedido de la extracción de un árbol de gran porte, que ya ocasionó numerosos accidentes de gravedad entre los estudiantes y padres. También plantean constantes problemas por la falta de agua en los baños, debido al estado de las cañerías de plomo que se encuentran “pinchadas”, ya que son de antaño.
Además están hace varias semanas con un pozo de cámara séptica abierto y sin tapa, por lo que colocaron cintas de peligro y los docentes deben estar pendientes a la zona para que los chicos no se acerquen al lugar y se accidenten.
En diálogo con El Tribuno, la presidenta de la cooperadora, Lina Ceballos, dijo que hace tiempo plantearon la situación a las autoridades y pidieron que se resuelva el tema del árbol que ocasiona accidentes y prácticamente ha llegado al cordón cuneta.
Y contó que los chicos se ven obligados a pasar por encima de las raíces que levantaron la vereda y en tiempo de lluvias genera una zona intransitable.
Accidentes permanentes de los niños
Además remarcó que todo el tiempo los chicos se caen y al concurrir a la institución niños especiales con silla de ruedas, deben ser levantados por varios papás para pasar por el lugar, que se encuentra a pasos de la puerta principal del establecimiento. Y dijo que no tienen otro lugar alternativo para pasar, al colindar con una avenida muy transitada, por lo que bajarse de la vereda implica un riesgo para padres y niños. Si bien entienden que es un árbol de la especie “palo borracho” y su importancia para el ambiente, piden que se priorice la seguridad de los chicos.
Les prometieron soluciones pero no cumplieron
También contó que desde el municipio les prometieron una solución y que ya cuentan con la autorización para extracción, sin embargo nunca se concretó. “Ahora se viene la lluvia y ahí van a empezar a haber los accidentes feos, ya que los chicos tienen que bajar a la calle y esperamos que no pase una desgracia”, advirtió.
Luego recordó que a la hija de la vicepresidenta de la cooperadora de padres, le pasó un tremendo accidente. “La niña se cayó y tuvieron que hacerle suturas en la cabeza”, aseguró.
Asimismo remarcó que se trata de una escuela con más de 50 años, que fue la creadora de la bandera de Salta y hoy está prácticamente en estado de “abandono”, y remarcó que son los papás los que impulsan pequeñas mejoras mediante la colaboración que aportan a la cooperadora.
Los pedidos institucionales que se hicieron
La directora del establecimiento, Graciela Ríos, informó que los pedidos por mejoras en el establecimiento se hicieron por notas desde que inició su gestión en el 2022, y desde allí pidieron que el pozo que se encuentra detrás de los baños sea cubierto, ya que se encuentra sin tapa, sobre todo para dar seguridad a los estudiantes.
Y dijo que finalmente hace unos días se hizo efectivo el pedido, y desde el sábado se trabaja para poder cubrir con una tapa que corresponde a un desagüe del baño.
Luego añadió que se informó a la comunidad, a los niños y a los docentes que son responsables del cuidado de los pequeños, que tienen asignada una zona especifica y así evitar que transiten o jueguen en ese sector.
También remarcó que habitualmente, al ingresar a la escuela, suelen recordar a los pequeños que el espacio de juego es la cancha de básquet y el patio cubierto, de manera que ellos sepan que la zona de riesgo no es un lugar donde pueden estar.
Baños con cañerías antiguas
Respecto al tema del agua en los baños dijo que la institución es bastante antigua, incluso hace poco cumplió 50 años. Por eso, las conexiones responden a la época de creación de la escuela, inicialmente la conexión de agua estaba hecha por calle Perito Moreno, que es el ingreso principal y de ahí proveía a un sector de la institución, pero esa provisión de agua ya no es suficiente para cubrir la zona de los baños de los niños.
Se trata de un bloque diferente y las cañerías que llegan hasta este sector estaban “pinchadas”, es lo que les informaron desde Aguas del Norte.
Esperan las respuestas concretas de las autoridades
Finalmente resaltó que institucionalmente gestionan respuestas, ante los reclamos que con toda la razón realizan los papás. Por lo que esperan respuestas de las autoridades para poder dar una solución más apropiada, incluso sobre el pedido de extracción del árbol, que cuenta con autorización pero aún el municipio no concreto, sobre todo buscan que se beneficie a los niños y a la comunidad educativa de la zona.