¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Bicentenario del Colegio de Jesús: “Queremos celebrarlo con toda la comunidad”

Se trata de una institución de enorme valor social y de una prestigiosa trayectoria en la educación y formación de docentes.
Martes, 06 de agosto de 2024 08:31
Celebran el Bicentenario del Colegio de Jesús
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ayer, durante la presentación de las actividades que tiene previsto desarrollar el Colegio de Jesús por su bicentenario, los directivos expresaron: “Queremos que los festejos trasciendan nuestras puertas y queremos celebrarlo con toda la comunidad”.

Recordaron que son 200 años en que el legado de Manuela Martínez de Cangas y Tineo, y la obra de la Madre Catalina ayudan a formar personas íntegras y al modelo del corazón de Jesús.

 

“Vamos a seguir apostando a una sociedad en la que se construyan lazos, que se vincule, que se relacione y que busque ayudar a otros”, señalaron.

 

"Desde los más chiquitos hasta los más grandes hoy bailamos y estamos muy felices por la llegada de agosto, en el que habrá muchas actividades para festejar el bicentenario de la institución", expresó una docente. 

Agenda de actividades en el Mes del Bicentenario

De acuerdo al cronograma de actividades, el miércoles 14 a las 22 tendrá lugar la Vigilia del Bicentenario, que estará a cargo del equipo de pastoral y de alumnos del secundario. El jueves 15, a las 11.30 se celebrará una Misa de Acción de Gracias en la Catedral Basílica en conmemoración de la fundación del colegio. Ese mismo día, a las 19, se realizará un acto en el Centro de Convenciones.

Las actividades continuarán el viernes 16, a las 11, con un homenaje a doña Manuela Martinez de Cangas y Tineo, en la capilla del colegio. En la oportunidad se hará un descubrimiento y bendición del signo del bicentenario.

La agenda cierra el sábado 17, con la Cena del Bicentenario, en el Centro de Convenciones.

 

200 años de historia de la institución

El 14 de agosto de 1824 se fundó en Salta la Casa de Educandas, con la ayuda de la generosa donación de una dama ilustre: doña Manuela Martínez de Tineo, quien se entregó a la vida religiosa. La mujer profesaba una profunda devoción al Corazón de Jesús, lo que la llevó a fundar una institución para educar a las niñas. Para tal fin, donó el inmueble donde actualmente funciona el Colegio de Jesús, en calle Belgrano, entre Mitre y Balcarce, entre otras propiedades y bienes.

Luego se sumó la obra de la Madre Catalina, hoy beata, con lo que se consolidó el proyecto. Catalina fue una mujer apasionada por el Corazón de Jesús y por la Humanidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD