¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Conocé la agenda cultural para este fin de semana en Salta

La iniciativa Vacaciones en Cultura propone opciones para todos los gustos, combinando entretenimiento, educación y arte en distintas localidades de la provincia.
Viernes, 10 de enero de 2025 13:10
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este sábado 11 y domingo 12 de enero, Salta se convierte en el epicentro de actividades culturales, artísticas y recreativas para disfrutar en familia. La iniciativa Vacaciones en Cultura propone opciones para todos los gustos, combinando entretenimiento, educación y arte en distintas localidades de la provincia.

Sábado 11 de enero: una agenda cargada de propuestas

  • Salta capital:
    • En el Mercado Artesanal (San Martín 2555), la colección "Pesebres del Mundo" de Marcela Silvina Yapura estará disponible hasta el 13 de enero, con entrada libre.
    • La Usina Cultural ofrece una clase de yoga con Santosha de 10 a 12:30 horas y, por la noche, un espectáculo de jazz a las 20 horas a cargo de Nico Caballero y su banda.
  • Campamento Vespucio: El Museo de Ciencias Naturales y del Petróleo Parodi Bustos presenta la muestra interactiva "Petróleo y algo más", con visitas guiadas gratuitas de 9 a 17 horas.
  • Cafayate: El Museo de la Vid y el Vino abre sus puertas con actividades gratuitas, como la Plaza de juegos y Guardianes del paisaje, de 9 a 18 horas.
  • Tartagal: El Centro Cultural de los Pueblos Originarios organiza un Taller de Poesía Argentina de 19 a 21 horas (actividad arancelada).
  • Santa Rosa de Tastil: El Museo de sitio presenta el Taller de diseño y dibujo sobre mitos y leyendas, de 10 a 12:30 horas ($5000, materiales incluidos).
  • Cachi: En el Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz, se podrá disfrutar de la muestra "Niños", un patio de juegos llamado "Aventura en fragmentos" y una visita guiada a las 11:30 horas, incluida con la entrada al museo. Además, en el Anfiteatro Municipal, se celebrará el 32º Festival de la Tradición Calchaquí, con artistas destacados como Lucía Guanca, Joaquín Sosa, Chirettes y Las Voces de Orán, junto a una feria de artesanías.

Domingo 12 de enero: las actividades continúan

  • La Usina Cultural abre las puertas de la feria Emprende Usina, un espacio para conocer y apoyar a creadores locales, de 10 a 21 horas. Esta feria se realizará todos los domingos hasta marzo.
  • En Campamento Vespucio, la muestra "Petróleo y algo más" estará abierta de 11 a 19 horas.
  • Cafayate repite sus propuestas gratuitas en el Museo de la Vid y el Vino de 9 a 18 horas.
  • Tartagal ofrece un Taller de Teatro Musical de 16 a 18 horas y la Feria de la Cultura Nativa, de 19 a 22 horas, ambas sin costo.
  • La muestra "Pesebres del Mundo" seguirá disponible en el Mercado Artesanal de Salta.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD