inicia sesión o regístrate.
Pasados por agua. El meteorólogo Edgardo Escobar brindó un panorama detallado sobre las condiciones climáticas actuales para Salta, destacando las precipitaciones y el pronóstico para los próximos días, hay alerta por posible caída de granizo y en las zonas altas de la cordillera y la puna se podrían registrar nevadas. Además desde mañana las temperaturas podrían superar los 30 grados.
Según Escobar, hasta el momento, se han registrado 148 milímetros de lluvia en Salta, de los cuales 30 milímetros cayeron entre el sábado y la mañana del domingo. "Este volumen es lo que se esperaba, ya que los pronósticos trimestrales del Servicio Meteorológico Nacional indicaban que las precipitaciones estarían levemente por encima de lo normal", explicó.
La media histórica para enero es de 197,1 milímetros, por lo que el total hasta la fecha está por debajo de esa cifra. Pero esos 148 milímetros representan el 75% de los estimado para el primer mes del año y con lo que falta llover se superará ampliamente la media.
En tanto, el promedio normal de precipitaciones para febrero es 147,3 mm y para marzo 197,3 mm, el cual según lo estimado será superado.
Pronóstico
Con respecto a las temperaturas, mencionó que las condiciones climáticas están cambiando rápidamente. "El sistema de alta presión que afecta al centro del país traerá calor a la región, y a partir del martes, las temperaturas en Salta podrían superar los 30 grados", indicó. Este fenómeno, conocido como "dorso o domo en altura", bloqueará el ingreso de aire frío desde el sur y provocará días calurosos en la región.
Ante el clima cambiante, el meteorólogo destacó la importancia de mantenerse informados sobre las alertas y tomar las precauciones necesarias ante el clima inestable que se prevé para los próximos días. Luego recomendó precaución, especialmente en las zonas altas de la provincia. "Es importante estar atentos a las crecidas de los ríos y posibles desmoronamientos de tierra", indicó.
En caso de tormentas eléctricas, se deben evitar actividades como estar en piscinas o cerca de ríos, y es fundamental alejarse de objetos metálicos y estructuras expuestas", finalizó Escobar.
Incidente
Ayer por la mañana, un árbol de gran porte que cedió durante la intensa lluvia registrada durante la noche y madrugada aplastó un taxi que se encontraba estacionado en las inmediaciones de la plaza Alvarado, causando serios daños al vehículo. El incidente fue uno de los más destacados de los reportes de emergencia de la jornada. Por suerte no había nadie dentro del vehículo.
Según informó la Municipalidad de Salta, las lluvias que azotaron la ciudad durante la noche provocaron algunas caídas de ramas, un árbol que colapsó y ciertos sectores con anegamientos, aunque no se registraron evacuaciones. Además informaron que los canales pluviales funcionaron correctamente, permitiendo un drenaje rápido del agua y evitando mayores complicaciones.
Juan Pablo Linares, subsecretario de Inclusión Social, detalló que a pesar de la magnitud de la tormenta, "no tuvimos que evacuar a ninguna persona", aunque sí se realizaron recorridos de monitoreo en distintas zonas afectadas con el apoyo de dos equipos territoriales. Además, destacó que las medidas de asistencia continuarán a lo largo del día.