Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El SAMEC realizó cuatro vuelos sanitarios y atendió más de 260 emergencias durante el fin de semana

Entre el viernes 24 y el lunes 27 de enero, el Sistema de Emergencias SAMEC desplegó su capacidad operativa para realizar traslados aéreos críticos y atender emergencias en Salta. Además, los principales hospitales de la provincia brindaron miles de atenciones médicas.
Lunes, 27 de enero de 2025 12:20
(SAMEC) reportó un intenso trabajo durante el fin de semana que incluyeron cuatro vuelos sanitarios.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Sistema de Emergencia Médica para Accidentes y Catástrofes (SAMEC) reportó un intenso trabajo durante el fin de semana del 24 al 27 de enero. En total, se llevaron a cabo 265 atenciones prehospitalarias, con una amplia variedad de casos, entre los que se destacaron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y casos de deshidratación.

Un punto central del operativo fueron los cuatro vuelos sanitarios realizados por el SAMEC, esenciales para trasladar pacientes en estado crítico.

  • El primer vuelo se realizó desde Orán hacia Salta.

  • El segundo trasladó un paciente desde Tartagal a la capital provincial.

  • Los otros dos vuelos conectaron Salta con Buenos Aires, incluyendo un retorno desde la capital nacional.

En total, los traslados aéreos permitieron asistir a siete pacientes con cuadros de alta complejidad. Entre las patologías tratadas se incluyeron necrosis intestinal y peritonitis, embarazo monocorial biamniótico, politraumatismos severos en tórax y abdomen, además de casos pediátricos como una sepsis gastrointestinal y el control de un trasplante hepático.


Balance hospitalario del fin de semana

Los principales hospitales de Salta reportaron una intensa actividad en sus guardias médicas.

Hospital Materno Infantil

Durante el período comprendido entre el viernes a las 20 y el lunes a las 8, el hospital Materno Infantil brindó un total de 788 atenciones.

  • En la guardia de adultos, se registraron 256 pacientes, de los cuales 40 fueron hospitalizados. Las consultas se dividieron entre ginecología (114), obstetricia (61) y clínica médica (37).

  • En la guardia pediátrica, ingresaron 532 pacientes, con 31 hospitalizaciones. Las urgencias más comunes incluyeron patologías respiratorias (65), gastroenteritis (58) y traumatismos varios (61). Además, se atendieron casos específicos de alacranismo y ofidismo (3) y mordeduras de perro (2).

  • Durante este período, nacieron 29 bebés vivos: 13 varones y 16 mujeres.

Hospital San Bernardo

El hospital San Bernardo atendió un total de 816 consultas, con 170 pacientes hospitalizados. De ellos, 90 personas presentaban lesiones por accidentes, incluyendo 48 casos derivados de siniestros de tránsito:

  • 35 motociclistas

  • 3 ciclistas

  • 8 automovilistas

  • 1 pasajero de transporte público

  • 1 transeúnte

Además, 36 pacientes fueron derivados de otros centros sanitarios para recibir atención especializada.

Hospital Señor del Milagro

En el hospital Señor del Milagro, la guardia de emergencias atendió a 414 pacientes, siendo las principales causas de consulta:

  • Gastroenteritis

  • Infección de vías urinarias

  • Alergias

  • Fiebre

  • Faringitis aguda

Hospital Papa Francisco

En el hospital Papa Francisco se reportaron 314 atenciones, de las cuales 306 fueron ingresos ambulatorios. Además, hubo 6 pacientes derivados desde otros establecimientos, 2 atenciones por accidentes y un caso de herida por arma blanca.

Hospital Arturo Oñativia

Por último, el hospital Arturo Oñativia registró 65 consultas en su guardia, con predominancia de casos relacionados con infecciones de vías urinarias y complicaciones en pacientes diabéticos, tanto circulatorias como no específicas.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD