Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Llaman a donar sangre de cualquier grupo y factor

Los que puedan colaborar, acercarse a la sede de Bolívar 687.
Martes, 28 de enero de 2025 01:33
La reserva de sangre es baja alertó el Centro Regional.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Centro Regional de Hemoterapia enfrenta una preocupante escasez de sangre, una problemática que se intensifica durante los meses de verano. Por esta razón, realiza un llamado urgente a la solidaridad de la comunidad para garantizar el suministro de productos sanguíneos esenciales. Estos son fundamentales para atender emergencias y procedimientos médicos, como transfusiones en pacientes anémicos, trasplantes, cirugías, tratamientos oncológicos, accidentes y hemorragias.

Se invita a todas las personas que cumplan con los requisitos para donar sangre, independientemente de su grupo y factor, a acercarse a la sede ubicada en Bolívar 687, de lunes a viernes hábiles, en el horario de 7 a 17, y los sábados, de 7 a 12. La sangre donada se procesa para separar sus componentes principales —plaquetas, glóbulos rojos y plasma—, de modo que cada paciente reciba exactamente lo que necesita para su recuperación.

Los donantes deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas, preferentemente con buena hidratación. El organismo no solo abastece a la Capital, sino también a distintas localidades del interior provincial, por lo que la demanda es constante. "Nosotros dependemos de la solidaridad de los salteños, ya que la sangre no se fabrica. Por eso pedimos ayuda a la gente para que comprenda que la responsabilidad es compartida", reflexionó Karina Brito, a cargo de la comunicación institucional.

Pueden donar:

- Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.

- Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.

- No pueden ser donantes

- Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento

- Quienes durante los últimos 6 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía.

- Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 6 meses

Otros datos

- Quienes hayan recibido vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., podrán donar sangre luego de 72 horas de aplicada la vacuna.

- Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar. Las personas que hayan tenido dengue, pueden donar luego de tres meses.

- Quienes hayan tenido dengue hemorrágico pueden donar luego de seis meses. Quienes convivan con personas que presenten síntomas de dengue, deben esperar cuatro semanas para donar.

- Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses.

Para más información, se puede llamar al (0387) 4215020. El organismo cuenta con la página web https://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD