inicia sesión o regístrate.
La Municipalidad de Salta avanza con los operativos de descacharrado para combatir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal vector del dengue. Sin embargo, las inclemencias climáticas obligaron a reprogramar el primer operativo del año, inicialmente previsto para el viernes 3 de enero en Villa Asunción. Este se llevará a cabo este martes a las 9.
El objetivo principal es retirar elementos en desuso que puedan convertirse en reservorios de agua, favoreciendo la reproducción de mosquitos. En estos operativos participan camiones del Ejército Argentino, personal de la Municipalidad y agentes del área de Vectores de Nación, quienes son los únicos autorizados a ingresar a los domicilios.
El operativo abarcará varias calles del barrio Villa Asunción, incluyendo Carlos Gardel, Av. Las Costas, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y muchas otras. Los vecinos están invitados a colaborar colocando los objetos en desuso frente a sus domicilios para facilitar la recolección.
El Ministerio de Salud Pública de Salta también refuerza las medidas de prevención tras las recientes lluvias, que incrementan el riesgo de propagación del mosquito. Es fundamental eliminar cualquier fuente de agua estancada en interiores y exteriores, ya que el Aedes aegypti deposita sus huevos en las paredes de recipientes con agua. Entre los objetos que deben revisarse y vaciarse se incluyen macetas, baldes, botellas, floreros y bebederos de mascotas.
Además, se aconseja limpiar estos recipientes con agua y jabón para eliminar posibles huevos, que pueden sobrevivir incluso durante meses en condiciones secas. También se recomienda el uso de repelente en la piel expuesta, ropa clara que cubra brazos y piernas, y el uso de mosquiteros en puertas, ventanas y cunas de bebés. En espacios cerrados, las tabletas y espirales son aliados para evitar picaduras.
El Ministerio recuerda que, ante síntomas como fiebre moderada a alta, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, cansancio extremo o aparición de sarpullidos, es crucial evitar la automedicación y acudir inmediatamente a un servicio de salud.