inicia sesión o regístrate.
El gobernador Gustavo Sáenz desarrolló una intensa agenda en la Puna salteña, acompañado por el intendente de San Antonio de los Cobres, Alberto Carral. La recorrida incluyó obras de infraestructura finalizadas y en ejecución, un encuentro con jóvenes de escuelas locales y, más tarde, una visita al Colegio de Montaña El Alfarcito en la Quebrada del Toro, donde ratificó la importancia de la educación como herramienta para garantizar igualdad de oportunidades en los lugares más remotos.
Obras en San Antonio de los Cobres
La primera parte de la jornada se concentró en San Antonio de los Cobres. Allí, Sáenz y Carral recorrieron el nuevo parador turístico, inaugurado en julio, que funciona como carta de presentación de la localidad. El espacio, con locales de artesanías en el acceso al pueblo, forma parte de un plan integral para fortalecer el desarrollo de la Puna a partir del turismo como motor económico.
Luego visitaron la Red de Impulsión de Agua del barrio Chañarcito, una obra que beneficia a más de 600 familias. El proyecto consistió en la instalación de 1.002 metros de cañerías de impulsión de 160 milímetros de diámetro, conectadas entre cisternas y con sistemas de válvulas, tanques de gran capacidad, cercado perimetral, instalaciones eléctricas y casilla de cloración. Además, se ejecutaron cruces sobre la ruta nacional 40 y el río San Antonio. Para el intendente Carral, se trata de “una obra histórica, muy grande, que cambia la vida de la gente del pueblo”.
La comitiva también recorrió las 35 viviendas en construcción y el playón deportivo que se levanta en la zona de los barrios 36, 40 Viviendas y Arenales. El espacio deportivo, con un avance del 75%, prevé su inauguración a fines de octubre. Contará con baños, vestuarios, iluminación con reflectores y todas las condiciones necesarias para la práctica de deportes, además de funcionar como punto de encuentro y contención comunitaria.
Encuentro con jóvenes
En la plaza central de San Antonio de los Cobres, Sáenz compartió la celebración de la primavera con estudiantes de la Técnica N° 3173, el Colegio Secundario N° 5025 Sagrado Corazón de Jesús y el Instituto Superior N° 6028.
“Qué lindo estar aquí en San Antonio con este marco tan hermoso. Quiero felicitarlos a todos por seguir estudiando para tener más oportunidades y por luchar por Salta, porque es la única forma de salir adelante”, expresó el Gobernador, quien remarcó que la Puna “tiene un gran futuro, con intendentes y dirigentes comprometidos, pero sobre todo con jóvenes con muchas ganas de progresar”.
“El Estado tiene la obligación de darles las herramientas necesarias para que puedan cumplir sus sueños. Yo estaré siempre acompañándolos, defendiendo el poncho salteño y los colores de nuestra tierra”, agregó.
Carral, por su parte, destacó la política federal de obras públicas que impulsa la Provincia: “En la Puna nos sentimos apoyados por el Gobernador y su equipo. Esto nos permite tener más oportunidades y mejores condiciones de vida”.
Visita a El Alfarcito
Más tarde, el mandatario provincial se trasladó a la Quebrada del Toro, donde visitó el Colegio Secundario de Montaña N° 8214 El Alfarcito. La institución, que alberga a 106 alumnos de 23 comunidades rurales distribuidas en 6.400 km², nació por iniciativa del recordado padre Sigfrido Maximiliano Moroder, conocido como padre Chifri, con el objetivo de garantizar educación secundaria y evitar el desarraigo de los jóvenes de la zona.
Sáenz fue recibido por el presbítero Walter Medina y la comunidad educativa. Durante la visita dialogó con docentes, estudiantes y vecinos, y también saludó a alumnos de la Tecnicatura de Guía Provincial de Turismo de UPATecO, quienes realizan prácticas profesionales en el Tren a las Nubes.
El presbítero Medina agradeció el acompañamiento de la Provincia, recordando las gestiones que permitieron encauzar el río Toro, evitar que el agua destruyera la cancha del colegio y reparar techos de las instalaciones. “Gracias porque las puertas del colegio pueden estar abiertas. Pedimos la bendición para el Gobernador en su trabajo por el bien común, comenzando por los más pobres”, expresó.
En su mensaje, Sáenz subrayó que “la educación nunca es un gasto, siempre es una inversión”. Además, instó a los jóvenes a esforzarse y aprovechar las oportunidades que brinda el colegio: “El Estado acompaña a quienes viven en los parajes más lejanos, para que tengan las mismas oportunidades que en cualquier lugar de Salta”.
El Gobernador también destacó la labor de los profesores y directivos y se dirigió a los estudiantes: “Felicitaciones por su esfuerzo. Seguiré acompañando a esta escuela, ahora como gobernador y después como salteño, el día que ya no lo sea”.
Infraestructura, turismo y educación
La visita del mandatario provincial a San Antonio de los Cobres y a El Alfarcito dejó en claro los ejes sobre los que se busca impulsar el desarrollo de la Puna: obras de infraestructura básica, proyectos de turismo y fortalecimiento del sistema educativo. La combinación de estas políticas apunta a generar arraigo, empleo y mejores condiciones de vida en una de las regiones más postergadas de la provincia.