¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
29 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Diputados aprobó crear el Fondo de Garantías de Salta

Un aval que facilitará a las pymes el acceso al crédito.
Miércoles, 29 de octubre de 2025 01:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa oficial que busca facilitar el acceso al crédito de pequeñas y medianas empresas, a través de la creación de la "Fiduciaria de Salta SAU" y el "Fideicomiso Fondo de Garantías de Salta" (FOGASAL). Este actuará como aval para quienes no puedan cumplir con los requisitos bancarios.

La diputada Socorro Villamayor explicó que el FOGASAL "se crea como una herramienta concreta para las micro y medianas empresas que necesitan créditos para crecer". Agregó que las entidades financieras exigen garantías que muchas pymes no pueden ofrecer, y que el Fondo funcionará como aval para facilitar su acceso.

El proyecto, basado en el Código Civil y Comercial de la Nación, tendrá una vigencia de 30 años y prevé tres etapas para su puesta en marcha: la aprobación de la ley, la constitución del fideicomiso y la presentación ante el Banco Central. "Estimamos que en enero o febrero de 2026 estará en funcionamiento", anticipó.

La Fiduciaria de Salta SAU tendrá un capital inicial de 30 millones de pesos y administrará fondos fiduciarios dentro y fuera de la provincia. Actuará como sujeto de derecho privado, podrá firmar convenios con organismos públicos y privados, y estará exenta de gravámenes provinciales. La responsabilidad del Estado quedará limitada a su participación accionaria, sin posibilidad de ejecución sobre el Tesoro.

Villamayor resaltó que la herramienta "evitará que las pymes sean sometidas a las medidas que toman los bancos cuando existe mora en el pago de los créditos". En esos casos, el Fondo cobrará la cuota impaga sin afectar directamente al productor o comerciante. "El objetivo es ayudar a las pymes, productores y comerciantes, los que sostienen la economía real. En lo que va del año, 350 pequeñas empresas cerraron en Salta", advirtió.

Romero pidió transparencia

El diputado Juan Esteban Romero acompañó el proyecto que crea la Fiduciaria de Salta SAU y el Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL), pero subrayó la necesidad de incorporar mecanismos de transparencia, idoneidad profesional y control legislativo en su implementación. "El FOGASAL puede convertirse en una herramienta poderosa para impulsar la producción y el empleo, pero solo si se administra con criterios técnicos, transparencia y control público", sostuvo. Siguió: "no se trata de obstaculizar sino de darle credibilidad a una herramienta que otorgará avales con fondos públicos" y destacó la importancia de la pluralidad en la administración.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD