Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
3 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

¿Elecciones cada cuatro años en Salta?

El vicegobernador Antonio Marocco reiteró que se analiza la posibilidad de una nueva reforma constitucional.
Viernes, 03 de octubre de 2025 01:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ayer, en diálogo con distintos medios de prensa, el vicegobernador de la Provincia, Antonio Marocco, reiteró que junto a un equipo de asesores trabaja en la posibilidad de impulsar una nueva reforma de la Constitución de Salta para eliminar los comicios de medio término y dirimir la alternancia de los cargos electivos cada cuatro años. "Estamos pensando en la posibilidad de una nueva reforma de la Constitución", ratificó Marocco ante una consulta puntal de "La Chispa Adecuada", programa de la radio Infinito 96.5

Tras hacer notar que todos los mandatos que se renuevan con el pronunciamiento soberano de las urnas son de cuatro años en la provincia, el vicegobernador y presidente de la Cámara de Senadores de Salta recalcó: "No sé por qué tenemos que hacer cada dos años una elección". En estos términos, insistió con un razonamiento que ya había hecho público el pasado 28 de agosto, en una de las entrevistas del ciclo Diálogos.gob. En aquella oportunidad, Marocco recordó que en 2021, cuando presidió la Convención Constituyente que sancionó la última reforma parcial de la Constitución de la Provincia, "yo ya quería sacar las elecciones de medio término", tanto en vista de la unificación de los mandatos establecida en su actual articulado, como por el entendimiento de que los comicios intermedios generan un ciclo electoral constante que termina por retrasar la gestión pública. El vicegobernador consideró entonces, con una postura que reafirmó ayer, que la eliminación de las elecciones de medio término evitaría el desgaste de procesos continuos.

Ayer, el vicegobernador también consideró razonable revisar otros aspectos relacionados con la representatividad democrática en la provincia. "Me encantaría tener un Senado con más minorías representadas, más participación y más debate", manifestó, tras manifestarse convencido de que sería razonable pensar en una Cámara baja con 30 ó 32 bancas. "Podría ser un Senado con dos representantes por la mayoría y uno por la minoría por los departamentos con mayor cantidad de habitantes", sugirió, tomando el caso puntual la capital provincial, pero con referencia también a otros departamentos como San Martin y Orán. "Creo que también podría pensarse en una nueva división territorial de la provincia de Salta", agregó, tras recordar que la división administrativa actual fue establecida por una ley que data de 1929.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD