PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
30 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

UCASAL fortalece su presencia internacional: su sello editorial (EUCASA) publica la nueva obra de Mons. Guy-Réal Thivierge presentada en Roma

Jueves, 30 de octubre de 2025 08:41

La Universidad Católica de Salta (UCASAL) reafirmó su proyección internacional y su compromiso con la educación católica global al participar de la presentación del libro Educar corazones inteligentes. Horizontes de la universidad católica, de Monseñor Guy-Réal Thivierge, realizada en Roma, en el marco del Jubileo del mundo educativo.

El encuentro tuvo lugar el martes 28 de octubre en la Sala F007 - Lecture Hall del Palazzo Frascara, sede de la Pontificia Universidad Gregoriana, y contó con la presencia del Pbro. Lic. Francisco Ramírez Yáñez, presidente de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC); Monseñor Mario Antonio Cargnello, arzobispo de Salta.el Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, rector de UCASAL; Elena Beccalli, rectora de la Università Cattolica del Sacro Cuore de Milán.

La publicación de Educar corazones inteligentes, bajo el sello de EUCASA, la editorial de la Universidad Católica de Salta, constituye un hito histórico para la institución y para el sistema universitario católico.

El libro -que invita a reflexionar sobre la misión más noble de la universidad católica: formar personas con corazones inteligentes, capaces de escuchar la realidad, pensar con profundidad y amar con responsabilidad- fue confiado a EUCASA por el propio Mons. Thivierge, figura central en el ámbito de la educación superior católica y ex secretario general de la FIUC durante casi tres décadas.

Durante su intervención, el rector Rodolfo Gallo Cornejo destacó el significado de esta elección: “Mons. Guy-Réal Thivierge podría haber publicado su libro en cualquier editorial universitaria del mundo; es una persona de referencia a nivel mundial. Sin embargo, confió y eligió a una universidad que se encuentra lo más lejos que se puede estar de Roma —UCASAL, en Salta—, y con ello representa lo que tanto insiste el Papa Francisco: ‘el centro de la Iglesia es la periferia’. Mons. tuvo la grandeza de concedernos ese privilegio, confirmando que las nuevas catedrales que la Iglesia está construyendo en el mundo son las universidades”.

Estas palabras sintetizan la dimensión simbólica e institucional del acontecimiento: una universidad argentina que, desde el norte del país, dialoga con el mundo y se convierte en referente del pensamiento universitario católico contemporáneo.

La presencia del rector Gallo Cornejo junto a autoridades del Vaticano, la FIUC y la Università Cattolica del Sacro Cuore reafirma la vinculación activa de UCASAL con las principales instituciones académicas y eclesiales del mundo.

En su discurso, el Rector señaló: “La primera conclusión que tenemos del libro es que se trata de un texto único, de referencia para todo el mundo universitario católico. No hay otro libro que condense el ser y deber ser de la universidad católica”.

Y recordó el vínculo personal con el autor: “Cuando lo escuché por primera vez, en 2007, en un encuentro en Roma, quedé asombrado por su conferencia. Monseñor es quien más conoce sobre universidades católicas en el mundo, no solo por haber sido casi 30 años secretario general de la FIUC, sino porque ha recorrido y conocido más universidades que nadie en los cinco continentes. Esa experiencia le da una autoridad única”.

“Educar corazones inteligentes”: un lema que inspira a UCASAL

El rector también subrayó el significado que el título del libro tiene para la comunidad universitaria: “Invitamos a Monseñor Guy-Réal Thivierge  a disertar en el Aula Magna UCASAL, y allí escuché por primera vez la frase ‘la misión de una universidad católica es educar corazones inteligentes’. En tres palabras definió la identidad y la misión de las universidades católicas. Desde entonces, ese mensaje quedó grabado en nuestra identidad institucional”.

Asimismo, Gallo Cornejo relató cómo surgió la idea del libro: “En el marco de la presentación de mi libro La universidad según el Papa Francisco, que él mismo relató en el prólogo, le consulté si tenía una obra escrita sobre sus reflexiones. Me dijo que no, que nunca había reunido en un texto sus pensamientos. Y con generosidad aceptó el desafío que hoy celebramos”.

La participación de UCASAL en este encuentro y la elección de su sello editorial para publicar una obra de alcance internacional consolidan su papel como universidad del norte argentino con impacto global, comprometida con la formación integral, el diálogo entre fe y cultura, y la construcción de una red universitaria católica al servicio del mundo.

El Rector concluyó con un mensaje de esperanza y gratitud: “Un recorrido que comenzó en Roma… y hoy vuelve a Roma. En el año del Jubileo, las universidades católicas están más vivas que nunca, y nos aguarda un gran futuro para seguir construyendo el Reino de Dios aquí en la tierra. Es una obra que conecta con la esencia de su vocación. Su misión está cumplida, Monseñor. Gracias”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD