PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
31 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"El proyecto de narcotest es fundamental"

El médico y diputado provincial Juan José Esteban se refirió al proyecto que espera tratamiento.
Viernes, 31 de octubre de 2025 01:57
El diputado provincial Juan José Esteban.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El diputado provincial Juan José Esteban, médico y presidente de la Comisión de Consumo de Sustancias Problemáticas, aseguró que el proyecto de ley presentado por Juan Esteban Romero, que propone un narcotest obligatorio para los funcionarios públicos, "es totalmente factible y, sobre todo, fundamental para recuperar la ética y el ejemplo en la gestión pública".

"Estamos viviendo en una provincia donde el consumo de sustancias problemáticas se ha incrementado muchísimo. Es una realidad que duele y que atraviesa todos los sectores sociales. Por eso creo que es fundamental que quienes somos funcionarios demos el ejemplo y nos sometamos al test", expresó el legislador en diálogo con El Tribuno.

Esteban brindó un panorama preocupante sobre la situación actual del consumo en Salta. Según detalló, el consumo de drogas y alcohol creció un 60% entre 2023 y 2025, y el sistema de salud triplicó las internaciones por intoxicación.

"Estamos recibiendo más de 4.000 consultas mensuales por consumo problemático. Hoy Salta tiene niveles de consumo de pasta base que superan la media nacional, y estamos viendo cada vez más casos de consumo en edades tempranas", advirtió. Precisó que niños de entre 8 y 10 años ya fueron reportados como iniciadores en el consumo de sustancias, cuando hace dos años la media comenzaba en los 15 o 18 años.

"El consumo empezó a bajar en edad y eso es gravísimo. Predomina el alcohol (90%), la pasta base (85%), la marihuana (60%) y la cocaína (20%). También aparecen drogas de diseño, como el LSD o las llamadas 'gomitas', que generan alteraciones cognitivas muy severas", explicó.

El Proyecto de Ley de Test Antidrogas, de autoría del diputado Juan Esteban Romero, establece que todos los funcionarios públicos deberán acreditar no tener adicciones a drogas ilegales como requisito de permanencia en sus cargos. El control alcanzaría a los tres poderes del Estado y a la Policía de Salta, e incluiría rinoscopia, análisis de sangre y orina, con una periodicidad anual.

De acuerdo con el texto, los resultados serían confidenciales y, en caso de dar positivo, el funcionario designado cesaría en su cargo, mientras que los electos podrían enfrentar la suspensión o revocación de su mandato.

El proyecto ya cuenta con estado parlamentario en la Cámara de Diputados y propone al Ministerio de Salud de Salta como autoridad de aplicación. Para Esteban, la sanción del proyecto sería una señal política clara. "Los funcionarios tenemos que dar el ejemplo. No se puede luchar contra el narcotráfico mientras alguien del Estado consume drogas ilegales. El proyecto de Romero no es persecutorio, es preventivo y ético. Es una herramienta para recuperar la confianza de la sociedad", concluyó.

Adicciones

Esteban aprovechó para recordar los recursos disponibles para quienes enfrentan problemas de adicción. "El Centro de Orientación y Consulta funciona en Sarmiento 491, con atención inmediata a personas derivadas de los distintos centros de salud. También pueden comunicarse al 431-8400, una línea atendida por profesionales especializados", señaló.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD