¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
8 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Violencia en las escuelas: un niño atacó a su compañero con un clavo en la escuela Julio Roca

El ataque ocurrió en agosto. Las agresiones a sus compañeros comenzaron en 2023, cuando este niño ingresó al grupo de estudiantes. La madre de la víctima no fue notificada por la institución. 
Miércoles, 08 de octubre de 2025 09:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

“Mi hijo fue amenazado en la escuela con un clavo”, comienza diciendo Mónica, madre de un alumno de quinto grado de la Escuela Julio Argentino Roca, quien desde hace más de un año denuncia situaciones de agresión y amenazas hacia su hijo por parte de otro niño. Según relató, el episodio más grave ocurrió el pasado 7 de agosto, cuando el agresor sacó un clavo de su mochila y le advirtió: “si me molestás, te apunto con esto”.

El hecho ocurrió apenas iniciado el día escolar, después del izamiento de la bandera. “Mi hijo se asustó, pidió ayuda a una celadora y todos los compañeros vieron lo que pasó”, contó la madre, visiblemente angustiada.

Mónica explicó que su hijo ya venía sufriendo agresiones desde 2023, cuando el alumno violento fue incorporado a su curso: “Empezaron los insultos, las cachetadas, hasta llegó a pasarle una uña por el cuello a modo de amenaza”. En otra oportunidad, el mismo niño “revolvió una silla de metal en medio de una crisis, y le pegó en la espalda a mi hijo”.

“Minimizan todo”

La madre asegura que cada vez que intentó hablar con las docentes, las respuestas fueron evasivas. “Las seños minimizan todo. Una vez traté de hablar con la madre del chico, pero empezó a gritar e insultar. La maestra me dijo que no podía hacer nada, que así eran los padres”.

Pese a presentar notas y actas en la institución, Mónica afirma que nunca fue recibida por la directora Margarita Díaz. “Solo me atendió la vicedirectora, Cristina Carrizo. Ni la maestra ni los directivos me informaron del hecho. Me enteré por mi hijo, cuando me dijo llorando: mamá, tengo miedo de ir a la escuela”, relató.

Denuncias y pedido de intervención

Tras el episodio con el clavo, la madre presentó una denuncia en la Comisaría Segunda, que fue derivada a la Fiscalía Juvenil N°1, y elevó notas al Ministerio de Educación. También solicitó la intervención de la supervisora Isabel Gutiérrez y pidió que se active el protocolo de violencia escolar.

“Ya no sé a quién más recurrir. Le pido a la ministra que nos ayude, que se active el protocolo para que trabajen en conjunto la escuela, el centro de salud y la policía. Mi hijo necesita contención, y este niño agresor también necesita ayuda. No se puede seguir minimizando”, reclamó.

“Lo cambiaron de grado, pero no es la solución”

Como medida, el establecimiento decidió cambiar al hijo de Mónica a otro curso (de 5°A a 5°B), mientras el niño agresor continúa en el aula original. “No me parece justo. Mi hijo fue la víctima, y ahora lo separan de sus compañeros, lo revictimizan. Él sigue con miedo, extraña a sus amigos y no quiere ir a la escuela”, contó.

Una abogada que acompaña el caso le advirtió que “mudar al niño agredido es una forma de revictimización”, al afectar su entorno y sentido de pertenencia.

“Tengo miedo”

La madre reconoce que vive con temor: “Tengo miedo porque otras madres también me contaron situaciones similares, pero se callan por miedo. Yo tuve que llegar a estas instancias, hacer denuncias, presentar notas, pedir hablar con la ministra. Esto ya es grave. Mi hijo tiene miedo, y yo también”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD