PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
18 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Preocupación en el comercio por el pago de aguinaldos

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Gustavo Herrera, reconoció que muchos negocios no saben si podrán afrontar ese ítem en diciembre.
Martes, 18 de noviembre de 2025 00:00
Gustavo Herrera, presidente de la Cámara de Comercio.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El sector comercial atraviesa un cierre de año cargado de incertidumbre: las ventas no repuntan, los costos siguen en alza y muchos locales no saben si podrán afrontar el pago del aguinaldo. Así lo reconoció el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, quien advirtió que la situación se volvió crítica pese a los esfuerzos por sostener el empleo.

"Seguro que no sabemos si vamos a poder pagar los aguinaldos. No aumenta la venta, los costos siguen subiendo y los comerciantes seguimos con la misma cantidad de empleados", afirmó.

El dirigente remarcó que la inflación desacelera, pero los precios continúan ajustándose y eso limita la capacidad de pago: "Es mentira que uno no quiere pagar. Tenemos que pagar. El asunto es tener la plata".

Herrera también explicó por qué fraccionar el aguinaldo no resolvería el problema: "No se debería fraccionar, pero si vos fraccionás tampoco vendés. Si no hay plata en la calle, no se vende". Según dijo, las únicas alternativas que hoy ven los comerciantes pasan por la asistencia bancaria mediante tasas adecuadas o algún tipo de ayuda del Estado para atravesar diciembre.

Pese a las dificultades, Herrera subrayó que el comercio es uno de los sectores que menos despidos realizó en el país. "Un empleado de comercio sabe el valor que tiene. Y el comerciante necesita de su trabajo", sostuvo.

Como médico, Herrera agregó un punto poco usual: la informalidad también es un problema de salud. "Hay productos que explotan, productos vencidos o sin control. La informalidad genera estrés e inseguridad tanto para el comerciante como para el consumidor".

En paralelo al diagnóstico sobre los aguinaldos, la Cámara lanzó la campaña "Beneficio Salta – Fortaleciendo lo nuestro", una promoción conjunta con el Gobierno provincial que busca mover las ventas, fortalecer la formalidad y sostener el consumo local.

El Gobierno de Salta, a través de sus Ministerios de Producción y Desarrollo Sustentable y de Economía y Servicios Públicos, y la Cámara de Comercio e Industria de Salta lanzaron este mediodía el programa on el objetivo de incentivar las ventas a comercios salteños durante la temporada de fin de año.

El mismo fue rubricado por el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Rodrigo Monzo, la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros; el presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera y la directora general de Rentas, Mercedes Uldry.

Los sorteos

La propuesta lanzada ayer incluye 100 millones de pesos en premios, financiados por el Estado, con sorteos que van desde $100.000 hasta un premio mayor de $10 millones. Los compradores podrán participar con cualquier compra mínima de $10.000, subiendo su comprobante a través de un código QR que estará disponible en los comercios adheridos.

Los sorteos se realizarán el 23 de diciembre y el 9 de enero.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD