PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
30°
18 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Con un 80 por ciento de ocupación, Salta se prepara para días de alto movimiento turístico

La Cámara de Agencias de Turismo de Salta confirmó que los hoteles de la provincia ya alcanzan entre un 70 y un 80 por ciento de ocupación, para este fin de semana largo. Crece la llegada de turistas nacionales, regionales e internacionales, en un contexto marcado por decisiones de viaje tomadas a último momento.
Martes, 18 de noviembre de 2025 12:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La presidenta de la Cámara de Agencias de Turismo de Salta, Lía Rivella, confirmó que la ocupación hotelera en la provincia se encuentra entre el 70 y el 80 por ciento, para este fin de semana largo. Un nivel que calificó como muy positivo y que podría seguir en aumento durante los próximos días. Según explicó, la tendencia del público a reservar a último momento viene ganando fuerza y suele reflejarse en un repunte final.

Rivella señaló que las agencias de viajes registran un movimiento estable, con grupos nacionales y turistas extranjeros que eligen Salta para sus recorridos por el Norte. Sin embargo, remarcó que una conducta que se repite es la contratación tardía de excursiones y servicios. “La gente decide sobre la marcha, sin planificación previa”, aseguró.

Este comportamiento también se observa en el turismo de cercanía, especialmente de provincias vecinas, donde los visitantes llegan en vehículo propio y definen su itinerario ya en destino, lo que a veces dificulta prever la demanda de excursiones, aunque muchos optan por contratarlas igual, pero sin anticipación.

Respecto al turismo internacional, Rivella detalló que la provincia está recibiendo viajeros de Francia, España e Italia, además de un flujo constante de turistas estadounidenses y canadienses. En este punto destacó el impacto de la conectividad aérea. “Con la nueva línea desde Panamá, tenemos acceso a más de 80 destinos. Eso nos acerca a mercados como México, Colombia, Estados Unidos y Canadá”, indicó.

A esta conexión se suma la ruta vía Lima, operada por LATAM, que además de reforzar el movimiento regional, permite conexiones directas con Europa, ampliando el alcance del destino Salta en mercados lejanos.

Rivella también puso en valor la segunda edición del programa Código Salta, que reúne promociones y descuentos en hotelería, museos, excursiones, experiencias gastronómicas y servicios turísticos de toda la provincia. La inscripción para los prestadores continúa abierta y los visitantes pueden consultar todas las ofertas desde una única plataforma. “Es una herramienta clave para incentivar la decisión de viajar”, aseguró.

La dirigente destacó que la combinación de buena ocupación hotelera, fuerte conectividad aérea y beneficios turísticos proyecta un escenario alentador para el sector. “Todo esto ayuda a despertar las ganas de venir a Salta”, afirmó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD