PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
24 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En el Instituto Güemes se inician las inscripciones para la Diplomatura Superior en Educación Digital y Recursos TIC

La Diplomatura Superior otorga 30 puntos para la Valoración Profesional Docente con inscripción en la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina en el año 2026.
Lunes, 24 de noviembre de 2025 07:14
Instituto de Educación N.º 8226 “Gral. Martín Miguel de Güemes”

 

El Instituto de Educación N.º 8226 “Gral. Martín Miguel de Güemes” anuncia la apertura de inscripciones para la Diplomatura Superior en Educación Digital y Recursos T.I.C. en las Prácticas Pedagógicas destinada a docentes de Nivel Primario y Secundario de la Provincia de Salta.

La Diplomatura Superior otorga 30 puntos para la Valoración Profesional Docente con inscripción en la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina en el año 2026. Con aprobación y autorización del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, esta propuesta formativa se orienta al fortalecimiento de las competencias profesionales docentes en el campo de la educación digital.

El desarrollo académico de la diplomaturacombina clases presenciales y virtuales articuladas en cinco módulos que abordan temáticas como ciudadanía digital, alfabetización tecnológica, uso pedagógico de plataformas educativas, producción de contenidos digitales, estrategias de evaluación mediadas por tecnología y un eje central dedicado al rol de la inteligencia artificial en los procesos de enseñanza y aprendizaje y la evaluación formativa desde el uso de las TICs. Se trata de una formación que integra perspectivas pedagógicas contemporáneas, inclusión digital, análisis crítico de entornos virtuales y metodologías activas para aulas híbridas.

Dirección Académica con Trayectoria Profesional

El desarrollo académico institucional cuenta con la Dirección General de la Prof. Yone Analía Olivera, la Rectoría a cargo del Prof. Martín Miguel Gutiérrez, la Coordinación Académica de la Prof. Elizabeth Scacchi y la Asesoría Pedagógica de la Prof. Marisa Díaz, ex ministra de Educación de La Rioja y ex secretaria del Consejo Federal del Ministerio de Educación de la Nación. Como capacitadores externos se contará con la participación de la Especialista Elena Duro y el Dr. Félix Ángulo Rasco. Elequipo pedagógico integrado por las Especialistas Lic. Andrea Sayago, Delia Sayquita, Estela Correa y Gabriela Friedlander. Profesionales que cuentan con trayectoria ampliamente reconocida en el ámbito educativo salteño, con participación en la gestión de políticas educativas provinciales desde el desempeño en la Supervisión y Dirección General de Educación Primaria, Supervisión General de Educación Superior y Direcciones de Planeamiento Educativo y Gestión Educativa

Especialistas en Educación Tecnológica

La Diplomatura Superior se distingue además por la participación profesional de un equipo académico, conformado por especialistas con amplia trayectoria en educación digital, tecnología educativa, diseño curricular, innovación pedagógica y gestión de entornos virtuales.Sus perfiles garantizan un acompañamiento académico riguroso y una formación sustentada en marcos teóricos actuales, prácticas innovadoras y comprensión integral de los desafíos que enfrenta la docencia contemporánea. Destacados por su desempeño en universidades de la región y en universidades internacionales.

La modalidad de Educación Híbridafavorece la participación de docentes de distintos puntos de la provincia, combinando presencialidad, virtualidad y la acción tutorial a cargo de las especialistas Lorena Romero, Camila Astigueta, Lorena del Moral Sachetti. El plan de estudios —en sus dos orientaciones, Primaria y Secundaria— responde a la necesidad de que los docentes desarrollen competencias digitales y didácticas acordes a las demandas del siglo XXI. La integración de TIC, el diseño de propuestas innovadoras, la creación de materiales educativos digitales y la comprensión pedagógica del impacto de la inteligencia artificial constituyen pilares que posicionan a esta Diplomatura como una oferta innovadora y estratégica para el sistema educativo provincial.

El cursado iniciará el 6 de diciembre de 2025 y finalizará el 23 de mayo de 2026 desarrollándose en las sedes de Salta Capital y General Güemes.En el marco de la normativa ministerial vigente, los docentes que logren finalizar y acreditar sus estudios con los exámenes finales hasta el 30 de mayo del 2026, podrán inscribirse para el reconocimiento del puntaje docente, en el Período de Tachas 2026.

Esta Diplomatura representa una apuesta estratégica para la profesionalización docente, ofreciendo una formación académica sólida, actualizada y coherente con las nuevas demandas pedagógicas. Inscribirse hoy significa anticiparse a los cambios normativos, fortalecer la propia trayectoria profesional y comprometerse con la construcción de una educación innovadora, inclusiva y preparada para los desafíos del futuro.

 

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Requisitos

  • Fotocopia Autenticada del Título Docente/ requisito excluyente
  • Fotocopia Autenticada de DNI

Formulario de inscripción: https://forms.gle/UjZqrEVqmTatQz1A8

 

Sedes de Atención Presencial

  • Gral. Güemes: Libertad 481 (14 a 22 hs.)
  • Salta Capital: Mitre 456 (08 a 14 y 17 a 21 hs.)

 

Contacto Telefónico Institucional

WhatsApp: 387-2518337 / 387-2128339
Teléfono Fijo: 4918350

Sitio Web: institutogralguemes.com

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD