Este viernes 28 de noviembre, Fundación Cimientos se sumará a la jornada solidaria Gran Día organizada por McDonald's, en la que el 100% de lo recaudado por la venta de Big Macs en todo el país se destinará a apoyar sus proyectos educativos. La fundación, que trabaja para mejorar las oportunidades de jóvenes en situación de vulnerabilidad, aprovechará los fondos para ampliar sus programas educativos, que acompañan a más de 8.000 jóvenes en todo el país.
Mercedes Méndez Ribas, directora ejecutiva de la fundación, detalló que el equipo de Cimientos está formado por 120 profesionales, muchos de ellos especializados en educación, psicopedagogía, psicología y formación docente. Ellos acompañan a los jóvenes no sólo en lo académico, sino también en el desarrollo de habilidades socioemocionales, valores de responsabilidad y autonomía, algo clave para quienes provienen de contextos vulnerables.
Según Méndez Ribas, los resultados del programa respaldan el esfuerzo: de los adolescentes que llegan al último año de secundaria dentro del programa, el 80 % finaliza la secundaria. De esos egresados, al año siguiente el 83 % continúa estudiando o se incorpora al mercado laboral formal.
Esa trayectoria permite, en muchos casos, romper ciclos de precariedad: los jóvenes suelen provenir de hogares mono-parentales, con dificultades económicas, hacinamiento o entornos poco favorables para el estudio. En estos contextos, la fundación actúa como puente, ofreciendo tutorías, asesoramiento vocacional, formación en habilidades blandas, visitas a empresas, práctica de entrevistas laborales, y acompañamiento durante todo el proceso educativo y de inserción laboral.
“Con esta acción del 28 de noviembre, cada Big Mac ayudará a garantizar que más adolescentes puedan completar sus estudios, acceder al empleo y aspirar a un futuro distinto”, señaló Méndez Ribas.
La jornada del Gran Día de McDonald’s se llevará a cabo en los 230 locales de todo el país. En Salta, los locales locales permitirán colaborar con la causa tanto en restaurante, como por la app de McDonald’s o mediante plataformas de delivery como Rappi, Pedidos Ya y Mercado Libre. De ese modo, desde distintos puntos y con solo un gesto -comprar un Big Mac- cualquier persona puede sumarse a la campaña.
Qué motiva apoyar a Fundación Cimientos
Porque solo tres de cada diez adolescentes en contextos de vulnerabilidad logran terminar la secundaria en la Argentina, lo que evidencia la urgencia de programas de acompañamiento educativo.
Porque Cimientos demuestra que, con apoyo, orientación y acompañamiento profesional, ese porcentaje puede revertirse: sus cifras muestran una mejora sustancial en la finalización de estudios y la inserción laboral.
Porque detrás de cada joven hay una historia: muchos estudiantes comienzan con 13 o 14 años beneficiándose del programa, y años después terminan la secundaria, acceden a la universidad o al trabajo formal, y algunos incluso regresan como voluntarios o padrinos del proyecto.
Cómo colaborar en Salta
La comunidad salteña tiene la oportunidad de contribuir con una causa solidaria y al mismo tiempo disfrutar de un delicioso Big Mac. Todos los ingresos por la venta de esta hamburguesa emblemática serán destinados a Fundación Cimientos, que continuará trabajando para garantizar que los jóvenes terminen la escuela secundaria, accedan a estudios terciarios y universitarios y, lo más importante, obtengan herramientas para su primer empleo formal.
Mercedes Méndez Ribas invita a todos a ser parte de esta jornada: “Nos encantaría que el 28 de noviembre, toda Salta se sume a esta causa tan importante. No solo ayudamos a los jóvenes, sino que fortalecemos una red de solidaridad que impacta de manera positiva en nuestra sociedad”.