PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
26°
26 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Allanamiento en el Circulo Médico de Salta: investigan uso de firma apócrifa en facturas

Realizaron un allanamiento en la sede del Círculo Médico de Salta por presuntas facturas apócrifas atribuidas al Dr. Edmundo Falú. El profesional denunció que se utilizaron su firma y sello para presentar prácticas que no realizó ni autorizó. Desde la institución señalaron que solo se requirió información administrativa vinculada al médico por su condición de socio.
Miércoles, 26 de noviembre de 2025 09:50
Hoy por la mañana se realizó un allanamiento al Círculo Médico Salta.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La causa judicial iniciada a partir de la denuncia del cardiologista Edmundo Falú tuvo un nuevo capítulo con un allanamiento al Círculo Médico de Salta, realizado por el CIF en el marco de una investigación por presuntos delitos económicos vinculados a la utilización de facturas y certificados apócrifos.

Según pudo saber El Tribuno, el procedimiento tuvo como objetivo recabar documentación administrativa relacionada exclusivamente con el doctor Falú, en su condición de socio de la institución, y no implicó ninguna imputación directa contra la entidad.

En ese sentido, la presidenta del Círculo Médico de Salta, Adriana Falco, explicó cuál fue el alcance real del operativo: "Facturación del doctor Falú nos pidieron. No sé de ningún profesional más. El allanamiento es por el tema del doctor Falú, nada que ver nosotros, porque el doctor Falú es socio del Círculo. Por eso nos piden la información de todo lo que el doctor Falú factura a través del Círculo Médico. Nosotros tenemos toda la documentación que el socio presenta. En caso de requerirla la tenemos, y si el IPS la requiere, también les llega a ellos”, señaló Falco.

La causa se originó cuando Falú denunció que se presentaron ante el Instituto Provincial de Salud (IPS) facturas, órdenes y certificados con su nombre, firma y sello, que él aseguró no haber realizado ni firmado. El propio médico aportó documentación y solicitó que se investigue una presunta maniobra de utilización indebida de su identidad profesional en el circuito de facturación médica.

A partir de esa presentación, la Unidad de Delitos Económicos Complejos ordenó diversas medidas investigativas que incluyeron también allanamientos en domicilios vinculados al Instituto Médico de Alta Complejidad (IMAC), donde se investiga si se cargaron prácticas médicas ficticias en los sistemas del IPS utilizando presuntamente la identidad profesional de Falú.

De acuerdo a fuentes ligadas a la causa, los investigadores analizan si estas prácticas fueron luego utilizadas para cobrar prestaciones médicas que en realidad no se habrían realizado. Los montos bajo investigación serían millonarios, aunque por el momento no trascendió una cifra oficial.

El allanamiento al Círculo Médico se enmarca en la necesidad de la Justicia de reconstruir cómo opera el circuito administrativo de facturación y qué documentación respaldatoria se genera a través de la institución, que cumple un rol clave como intermediaria entre profesionales y obras sociales.

Desde el Círculo Médico insistieron en que su participación se limita a la recepción de la documentación presentada por sus socios y que toda la información requerida por la Justicia fue entregada en su totalidad. También remarcaron que el procedimiento no apunta contra la institución, sino contra una situación puntual vinculada al caso de Falú.

Mientras tanto, la investigación sigue en manos del CIF y de la fiscalía especializada, que no descarta nuevas medidas y eventuales citaciones a declarar en los próximos días.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD