PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Buscan reforzar controles sobre tasas municipales

Es necesario unificar criterios y modernizar sistemas.
Jueves, 10 de abril de 2025 02:02
Autoridades de la AGP con senadores.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ante la proliferación de tasas creadas por municipios salteños y la necesidad de garantizar su uso adecuado, la Comisión de Economía del Senado convocó a autoridades de la Auditoría General de la Provincia (AGP) para analizar posibles cambios legislativos.

Desde la AGP, Gustavo Ferraris y Abdo Omar Esper explicaron que los municipios tienen autonomía para crear y administrar tasas, y que el control interno corresponde a los concejos deliberantes. Sin embargo, coincidieron con los legisladores en la necesidad de unificar criterios, modernizar sistemas y avanzar en una legislación más acorde a los tiempos actuales.

Durante la reunión se debatió un proyecto de modificación de la Ley 7103, impulsado por el senador Gustavo Carrizo, que propone reforzar el seguimiento y la transparencia sobre los ingresos generados por nuevas tasas municipales. "El objetivo es que la ciudadanía tenga garantías de que esos fondos se administran de manera correcta y transparente", señaló Juan Curá.

Uno de los casos citados fue el de municipios de la Puna, donde se implementaron tasas de control ambiental que superan incluso a la coparticipación en términos de recaudación. El senador Leopoldo Salva explicó que algunas intendencias de esa región cobran el 0,6% de la facturación a empresas locales y el 1,8% a empresas internacionales, generando ingresos mensuales que rondan los cinco mil millones de pesos. "Ese dinero debe ser auditado debidamente", afirmó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD