Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ley para concientizar sobre riesgos de la automedicación

La Cámara de Diputados tratará en la sesión de mañana el proyecto que desde los primeros días de este mes tiene media sanción del Senado.
Domingo, 20 de abril de 2025 00:56
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Cámara baja agendó para tratar el próximo martes la ley que establecerá políticas públicas de concientización y sensibilización dirigidas a prevenir los riesgos de la automedicación y para promover el uso responsable de medicamentos, bajo prescripción de profesionales de la salud habilitados.

La iniciativa, que ya tiene media sanción del Senado, entiende por automedicación al uso de medicamentos por cuenta propia, sin prescripción ni control de un médico debidamente autorizado, lo que implica un potencial riesgo para la salud de la persona.

El proyecto de ley, que figura como punto número uno del acta parlamentaria de la sesión del próximo martes de los diputados, propine que el Ejecutivo provincial designe a la autoridad de aplicación, la que deberá implementar campañas de concientización en forma permanente y articulada con el sistema de salud, el sistema educativo, asociaciones civiles y medios de comunicación.

Las campañas de concientización deberán informar a la población sobre los riesgos de la automedicación y el uso inadecuado de medicamentos, promover la consulta médica como único medio seguro para la indicación terapéutica y sensibilizar sobre el uso racional de medicamentos y la prevención de adicciones.

La ley también instituirá la Semana de Concientización sobre el Uso Racional de Antibióticos entre el 18 y el 24 de noviembre de cada año.

Durante esta semana se deberán desarrollar actividades orientadas a la prevención de la resistencia antimicrobiana (RAM), dirigidas a la población en general, profesionales de la salud humana y animal, trabajadores del sector agrícola y responsables de políticas sanitarias.

La autoridad de aplicación deberá desarrollar estas actividades en forma permanente para que lleguen a toda la población de la provincia.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD