PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Curá pidió intervención urgente por el daño ambiental

El senador denunció un derrame persistente.
Viernes, 06 de junio de 2025 01:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El senador provincial por Orán, Juan Cruz Curá, reclamó ayer la intervención urgente de las autoridades judiciales y administrativas ante el desastre ambiental provocado por el pozo petrolero LO X-10, ubicado en la zona de Lomas de Olmedo, jurisdicción de Pichanal. En su alocución ante la Cámara Alta, denunció la persistencia de un derrame petrolero que ya lleva más de dos años, y responsabilizó directamente a la empresa President Petroleum S.A.

El legislador relató que visitó la zona afectada y se entrevistó con familias damnificadas, quienes relataron la muerte de más de 300 animales y manifestaron su preocupación por los gases tóxicos y los lodos contaminantes que siguen emanando del pozo. "Hoy está colapsado y continúa emitiendo residuos peligrosos sin control", aseguró Curá.

El senador consideró que el daño ambiental y social generado constituye una "emergencia socioambiental sostenida en el tiempo" por la falta de acciones concretas de la empresa operadora y por las demoras en las respuestas estatales. También remarcó que la empresa sigue operando otros pozos en el mismo territorio, "sin asumir ninguna consecuencia". Apoyado en un informe técnico, Curá alertó que la emisión de gases y líquidos contaminantes persiste y que la afectación a la vegetación, al suelo y a la fauna es "severa y persistente".

Pidió que intervenga la Fiscalía Penal de Pichanal y que se articule una acción coordinada entre organismos provinciales y nacionales. También instó a que se evalúe con urgencia el cumplimiento normativo de la concesionaria.

"El Estado tiene que intervenir con todo el peso de la ley", remarcó Curá. "Ya no estamos solo ante un problema ambiental, sino frente a una situación humanitaria que compromete derechos fundamentales como el acceso a un ambiente sano, a la salud, al agua y a la vida digna".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD