inicia sesión o regístrate.
Este fin de semana, el Parque del Bicentenario se prepara para recibir a miles de salteños y turistas con una serie de actividades que celebran el espíritu patriótico y fomentan el apoyo a emprendedores locales. Eleonora Gallardo, Administradora de Parques Urbanos de Salta, brindó detalles de lo que ofrecerá este espacio.
"El parque se convierte en un punto de encuentro para la comunidad. Siempre buscamos crear actividades que favorezcan a los emprendedores locales, brindándoles un espacio público donde puedan exponer y vender sus productos. Este fin de semana no será la excepción", comenzó Gallardo en su entrevista con Radio Salta.
Este sábado y domingo, desde las 11 de la mañana hasta las 21 horas, el Parque del Bicentenario se llenará de vida con una gran feria que contará con más de 40 emprendedores locales. "Vamos a tener artesanías, productos gastronómicos y, por supuesto, food trucks. La gente podrá disfrutar de shows en vivo y, como es tradicional, sorteos durante el evento", detalló Gallardo. Esta feria no solo tiene como objetivo ofrecer productos, sino también crear un ambiente distendido para que las familias disfruten el fin de semana.
La feria está diseñada para que todos los participantes se sientan cómodos. "Aunque el parque es enorme, siempre limitamos el número de puestos para asegurar que la gente se sienta cómoda y el espacio sea seguro", agregó.
Gallardo también destacó las actividades que se realizarán durante las vacaciones de invierno. "Además de la feria, en todos los parques urbanos de Salta vamos a ofrecer talleres y actividades para los más pequeños, pero también para los adultos. Habrá juegos, actividades deportivas y muchos eventos culturales para toda la familia", explicó.
El Parque del Bicentenario será un lugar clave para quienes buscan disfrutar de estas vacaciones. "Vamos a ofrecer actividades para todos. Desde deportes, hasta talleres de arte y juegos para niños. Además, aquellos interesados en mejorar su condición física podrán acercarse a nuestros profesores de deportes para recibir asesoramiento gratuito", señaló Gallardo.
Consultada sobre el estado del parque, Gallardo se mostró contenta por la evolución que ha tenido el espacio a lo largo de los años. "Desde que llegué hace cinco años, hemos trabajado mucho en la plantación de árboles y en el mantenimiento del espacio. Actualmente hemos plantado más de 3.000 árboles, aunque sabemos que es un proceso largo. Algunos árboles no sobreviven debido al clima o a factores externos", dijo.