inicia sesión o regístrate.
En los últimos días, El Tribuno visitó la escuela rural Coronel Severo de Zequeira, ubicada en El Toro, a 3.480 metros sobre el nivel del mar, en plena Puna salteña. La institución se viralizó en TikTok y despertó una fuerte empatía entre los salteños, con miles de comentarios valorando el esfuerzo de sus alumnos y docentes. Sin embargo, detrás de las imágenes conmovedoras y las historias de sacrificio, emerge un lado B que no puede ocultarse: carencias estructurales y el desesperado pedido de los padres a las autoridades educativas y gubernamentales.
Son 40 los alumnos que asisten a la escuela, ubicada a 172 kilómetros de la capital salteña. De ellos, 30 se albergan de lunes a viernes, debido a la enorme distancia que separa sus hogares del establecimiento. El caso de Analía, una de las más pequeñas, lo resume todo: camina 60 kilómetros desde Lare Grande para poder estudiar. Durante la visita de El Tribuno, algunos padres y estudiantes detallaron las dificultades y necesidades urgentes que enfrentan a diario.
Las solicitudes
"Una de las urgencias que tenemos es la necesidad de que realicen un pozo ciego. El que tenemos rebalsa y está muy cerca de la zona donde juegan nuestros niños. Hemos realizado diferentes pedidos y no obtuvimos respuestas", dijo uno de los padres. Además, agregó que necesitan la refacción de baños "y ampliar la red de agua".
"Necesitamos matafuegos y también que pongan en planta permanente a una de las ordenanzas. Los padres pagamos una parte de su sueldo y muchas veces no tenemos el dinero", sostuvo otro poblador. Entre los pedidos sobre el trabajo del personal de la escuela, también solicitaron que la profesora Guadalupe Romero Zapata "sea titular".
Y finalmente expresaron que se necesita con urgencia "un puesto sanitario con cobertura de enfermería".
Los pedidos son claros y entendibles: llegar desde El Toro a diferentes localidades se vuelve imposible para muchas personas que no tienen movilidad: el paraje Las Cuevas se encuentra a 35 kilómetros en caminos de ripio y desde allí otros 44 kilómetros a San Antonio de los Cobres hacia el oeste y Campo Quijano se ubica a 90 km. (hacia el este).