inicia sesión o regístrate.
En el corazón del predio donde se celebró el Festival Nacional de la Doma y el Tamal en Chicoana, El Tribuno conversó con Nélida del Valle Chocobar, ganadora del primer premio en la categoría Tamal de Charqui, distinción que obtuvo el pasado 13 de julio en la Plaza Central del pueblo. El jurado estuvo integrado por el chef Carlos Reynaga, Hernán Moreti y Paola Reynaga. Pero más allá del reconocimiento, su historia es la de una mujer que honra a su familia y sus raíces en cada preparación.
"Aprendí de mi mamá desde que tengo uso de razón", contó Nélida. "Éramos muchos hermanos y en tiempos difíciles ella hacía tamales para vender. Yo la miraba, la ayudaba… así empecé", dice. También recuerda a su abuela, otra mujer tamalera que marcó su infancia. Entre ambas le transmitieron no solo el arte de cocinar, sino también el valor del trabajo y la dedicación.
Generosa con su saber, Nélida compartió la receta con la que se consagró campeona. Comienza con maíz crudo hervido con ceniza para quitar la cáscara. Luego se lava, se orea y se muele hasta lograr una harina fina. Pero lo que marca la diferencia es el charqui: "Es carne cocida con sal, dura, que después se seca y se desmenuza. Tiene otro sabor, más sabroso, más profundo. No es como la carne común de vaca", explicó.
Esta es la cuarta vez que Nélida se sube al podio: dos veces en la categoría tamal de carne y dos en la de charqui.