inicia sesión o regístrate.
El futuro del concejal Pablo López (exlibertario) dentro del Concejo Deliberante de la ciudad de Salta podría definirse en las próximas horas. Así lo afirmó su par Gustavo Farquharson, quien integra la Comisión de Disciplina y Juicio Político del cuerpo, en una entrevista con Radio Salta.
El edil confirmó que el proceso administrativo iniciado la semana pasada, tras el rechazo de la renuncia de López, avanza hacia una resolución definitiva que podría concretarse este viernes en una sesión especial.
El concejal Pablo López está denunciado penalmente por extorsión sexual, retención de haberes y violencia de género. Más allá del proceso judicial, los ediles abrieron una comisión de juicio político. López fue citado el martes pero no se presentó. Hoy se espera que vaya a las 11.
"Lamentamos que el concejal no haya asistido a la comisión. Se le dio la posibilidad de presentarse, de ejercer su defensa, de explicar su posición y aportar pruebas. Cualquier persona que se considera inocente utiliza estas instancias", señaló Farquharson, en referencia a la nueva ausencia de López en la reunión convocada por la comisión.
La semana pasada el cuerpo deliberativo resolvió rechazar la renuncia de López para poder activar el procedimiento formal que contempla la ley ante situaciones que podrían ameritar sanciones, incluso la expulsión. Antes de que se votara, se leyó la presentación de renuncia de López en la que decía ser víctima de hostigamiento y persecución política.
"No queremos que se vaya por la puerta de atrás. Este proceso permite que el Concejo acceda al expediente judicial, y también que el denunciado se exprese. No se trata solo de una salida institucional, sino de una exigencia ética", explicó Farquharson,.
Según detalló Farquharson, se aguarda que la Fiscalía remita la información correspondiente de la causa penal en curso, donde López está denunciado por su expareja por hechos de violencia de género y presunta extorsión sexual. "En la medida en que eso llegue, y si la comisión así lo decide, se convocaría a una sesión especial este viernes para tratar el dictamen que se emita", sostuvo.
Aunque aclaró que esa decisión será tomada hoy en la comisión, Farquharson adelantó que hay consenso político en avanzar hacia la exclusión de López del cuerpo. "Lo que se ha conocido es muy grave. Y no se puede ejercer una representación institucional bajo estas circunstancias", subrayó.
El motivo
El jueves 17 de este mes se conoció un audio en el que Pablo López le dice a su ex -miembro también de LLA- que retendrá parte de su salario a menos que realice actos sexuales.
Sobre el posible retorno de López en diciembre, cuando debería asumir la banca que ganó en las elecciones de mayo —donde fue el concejal más votado— Farquharson explicó que no hay impedimentos administrativos actuales para que eso ocurra. "Nosotros no tenemos facultades para impedirle asumir. Eso depende de la Justicia. Si el proceso penal avanza y se lo inhabilita, recién ahí podría quedar impedido", señaló.
En ese escenario, el edil indicó que si López jurara nuevamente en diciembre, el Concejo podría volver a activar una segunda instancia de exclusión con base en los mismos hechos denunciados. "Tendría que volver a conformarse la Comisión de Juicio Político y analizar el caso otra vez. Pero es una posibilidad que existe si la situación no se resuelve antes", añadió.
El proceso abierto contra Pablo López tiene múltiples implicancias políticas y éticas, y la mirada está puesta ahora en los pasos que dará la comisión de juicio político. Si hay acuerdo entre sus integrantes, el viernes podría realizarse una sesión especial para votar la exclusión del edil, acusado de hechos que sacudieron al cuerpo deliberativo salteño y al propio electorado que lo eligió hace apenas unos meses.